Mundo
Petro renueva cúpula militar en Colombia con enfoque en DDHH
El recién posesionado presidente les encargó "el incremento sustancial del respeto a los derechos humanos y a las libertades ciudadanas".
El recién posesionado presidente les encargó "el incremento sustancial del respeto a los derechos humanos y a las libertades ciudadanas".
En vísperas de que se anuncien las pautas del restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela, hablamos con último embajador colombiano en ese país. Anticipa un proceso largo y complejo que, sin embargo, puede ser una "gran oportunidad".
El camino de la paz se fortaleció bajo el mandato de Santos. Un atentado a una escuela de policía, con un saldo de 22 fallecidos, supuso el fin de las negociaciones durante la presidencia de Duque
Un exguerrillero, Gustavo Petro, es el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas de Colombia, una institución poderosa marcada por la guerra. Sin embargo, lo que más preocupa en los cuarteles es la agenda reformista de Petro. Te explicamos.
El primer gobierno de izquierda de la historia de Colombia ya está en el poder. Y su primer objetivo es subirle los impuestos, o quitarles las exenciones, a los más ricos. Te explicamos la reforma tributaria que marcará al gobierno de Gustavo Petro.
El nuevo presidente, que cuenta con mayorías en el Congreso, anunció que retomará los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), última guerrilla reconocida del país
Por la magnitud histórica del evento, los símbolos se tomaron el día. Toda la historia de reivindicación que representa en la presidencia de Petro quedó plasmada en peculiares gestos.
En un discurso de 47 minutos Gustavo Petro, primer presidente progresista de la historia del país, dejó clara su agenda reformista.
Una inusual primera orden presidencial de Gustavo Petro dejó al descubierto la importancia de la espada de Simón Bolívar para el nuevo mandatario
El mandatario viajará a Bogotá el 7 de agosto para participar de los actos protocolares. El fin de semana arribará al país la vicepresidenta electa de esa nación
El caso en cuestión implica al presidente electo de Colombia con el secuestro del periodista Fernando González Pacheco en 1981. La sentencia pone en duda la nacionalidad de González, situación que no fue demostrada en la causa
"La izquierda está regresando porque la derecha no pudo dar respuesta satisfactoria a las demandas de la sociedad", afirmó Arce en radio AM750 de la ciudad de Buenos Aires.