PAÍS
Incendios atípicos en Beni y Santa Cruz ocasionaron la humareda generalizada
Rurrenabaque, San Borja, Reyes y Choré ardieron por casi dos meses, a eso se sumó la dirección del viento, que ‘delató’ el desastre
Rurrenabaque, San Borja, Reyes y Choré ardieron por casi dos meses, a eso se sumó la dirección del viento, que ‘delató’ el desastre
La gestión escolar concluirá el próximo 8 de diciembre, pese a la pausa de dos días.
La convocatoria se da en medio de los incendios forestales y el rango de calidad del aire que para esta jornada fue el más insalubre para los ciudadanos
El asesor de Gestión afirmó que aún no vale la pena la declaratoria de desastre departamental. 14 incendios activos persisten en Santa Cruz
Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano informaron que ante la humareda existe riesgo de alteraciones respiratorias oculares y de la piel
Jhonny Fernández llevó a cabo una reunión de gabinete urgido por la situación medioambiental que se vive en la capital. Instruyó cerrar parques urbanos y canchas para evitar que la gente pase mucho tiempo en exteriores
Las atenciones médicas por afecciones respiratorias han experimentado un notable aumento debido al aire contaminado.
La capital cruceña registra un ICA de 158, lo que representa una calidad del aire “muy mala”. Los incendios forestales son los principales responsables de este deterioro.
El ICA marcó 79 microgramos por metro cúbico este lunes, mostrando un aumento con respecto al día anterior.
Con una extensión de 325,6 kilómetros cuadrados y 1,9 millones de habitantes, Santa Cruz parece desfigurada por el calor, las llamas y el humo.
El Índice de Calidad de Aire (ICA) marcó 153 a las 6:00 de la mañana de este jueves, es decir, está en el borde de la categoría 'mala' y 'muy mala'.
Se calcula que son más de 50 mil hectáreas las afectadas debido a los incendios forestales