Mundo
Hyundai construirá una planta de autos eléctricos en EEUU por $us 5.500 millones
Se espera que los proveedores de Hyundai inviertan mil millones de dólares adicionales en la fábrica, que tendrá una capacidad anual de 300.000 unidades
Se espera que los proveedores de Hyundai inviertan mil millones de dólares adicionales en la fábrica, que tendrá una capacidad anual de 300.000 unidades
El fabricante surcoreano detendrá el desarrollo de motores de combustión interna, por lo que dejarán de presentar avances relevantes en ese sector. A partir de este año se enfocarán en impulsar su estrategia de autos eléctricos.
El renovado Grand i10 está disponible en dos versiones: Plus y Sport, ambas con muchas novedades. Además, en el primer trimestre de 2021 se espera la llegada de una tercera opción. Solo por lanzamiento, se oferta desde los $us13.950
El nombre también identificará cada modelo de la línea ‘cero emisiones’. Los vehículos de la marca Ioniq prometen un amplio rango de autonomía
Tres mecanismos diferentes evitarán que el moho, las bacterias y en general la contaminación se infiltren junto con el aire que entra y emplean los autos de Hyundai, Genesis y Kia
El vehículo tiene un perfil ligeramente más bajo, la clásica parrilla en cascada, la insignia distintiva de la versión y esas tomas de aire con un diseño más arriesgado
El ranking de Calidad Inicial Vehicular se basó en las respuestas que entregaron 87.282 compradores de vehículos nuevos (en EEUU), que fueron encuestados después de 90 días de la adquisición
Alcazar sería el nombre del nuevo modelo en el que estaría trabajando la firma surcoreana, derivado de la inédita generación del compacto de la marca
El Hyundai Grand i10 2021 adopta el más reciente lenguaje de diseño de la marca. En los modelos básicos disponibles en Perú se incluye el motor Kappa II de tres cilindros, 1.0 litro y 12 válvulas, que entrega 66 caballos de potencia a 5.500 rpm
El motorizado incluye dentro de su oferta cinco opciones de equipamiento. Estará disponible en plazas como la India y Estados Unidos, y su país natal Corea del Sur
SanYup Lee, el jefe de diseño de Hyundai, explicó a Autocar que estos modelos no serán identificados por compartir el lenguaje de diseño en la parte frontal, sino por detalles más certeros
En cualquier momento se esperaba la presentación del facelift aplicado al Hyundai Santa Fe. Las novedades que revelan las imágenes compartidas de la vagoneta coreano son, los nuevos detalles en el diseño exterior y su interior mejorado