ECONOMÍA
Avicultores siguen con la importación de maíz
La falta de oferta de grano nacional obliga a los productores de pollo a comprarlos en el exterior. El déficit del alimento llega a las 100.000 toneladas
La falta de oferta de grano nacional obliga a los productores de pollo a comprarlos en el exterior. El déficit del alimento llega a las 100.000 toneladas
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, afirmó que la producción local fue mejor de la estimada y por eso estiman que la importación del grano merme
Paraguay, Brasil, Chile y China se apoderan del mercado nacional. Las fábricas locales piden al Gobierno proteger la industria. Necesitan reducir personal
En la estación de Guaracachi se está descargando el primer cargamento de maíz importado desde Argentina que fue comprado a 223 dólares. Vendrán más cargas
La próxima semana está llegando a Santa Cruz el primer embarque. El grano será para avicultores y porcinocultores. Es una prueba para ver si es factible en costos
Este jueves se aprobó el DS 2865 que aumenta al 40% la alícuota de gravamen arancelario a la importación de calzados y reduce al 5% la compra de maquinarias
El proceso debe iniciar el próximo mes. Agentes de la cadena productiva revelan que el sector está al borde de la quiebra. El sector pide a ministra regular la importación
En el último quinquenio, la compra foránea de este grano se disparó. Declararán zona de desastre a Santa Rosa del Sara y a San Juan de Yapacaní por grandes pérdidas
El año pasado ingresó a Bolivia más de 45 millones de dólares en muebles, los empresarios piden al Gobierno reunirse para pedirles que proteja la industrial nacional
Con el fin de 'proteger la producción nacional', el Senasag suspenderá los permisos de compra desde el 20 de enero. Pese a ello, piden garantizar la producción de vino
De enero a mayo de la presente gestión, la compra del carburante sumó 177 millones de dólares, mientras que durante toda la gestión 2014 la compra fue de 828 millones
Desde Fenca han manifestado que la importación de arroz ha generado pérdidas que superan los 45 millones de dólares en el sector. Piden mejores pecios a su producción