Dinero
El contrabando se triplicó en los últimos 20 años, según la Cámara Nacional de Industrias
Se estima que el ingreso ilegal de mercadería pone en riesgo 60.000 empleos de empresas privadas
Se estima que el ingreso ilegal de mercadería pone en riesgo 60.000 empleos de empresas privadas
Santa Cruz aporta un 30% al PIB nacional; aporta con el 33% a las exportaciones totales de Bolivia; con el 77% a las exportaciones no tradicionales. Genera el 76% de los alimentos que producen el país
La Marcha al norte de La Paz es un evento que busca captar posibles inversores. El mismo se desarrollará entre el 21 y 24 de junio. El objetivo es industrializar el norte amazónico de esa región
La situación del mercado cambiario puede derivar en un menor crecimiento de la producción nacional y en un aumento de la inflación que deteriore la capacidad adquisitiva de la población, alertan operadores del sector y analistas
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) informó que desde hace 60 días el flujo de exportaciones e importaciones con Perú se frenó con los conflictos sociales. Además, asegura que los incrementos salariales fueron más altos que la inflación
"No es culpa de las empresas la mala política de hidrocarburos, sino de nuestros gobernantes. No podemos pagar los platos rotos por su ineficiencia, quitándonos el gas para autogenerarnos energía eléctrica", sostiene la Cainco.
La organización empresarial denunció que las industrias no pueden autogenerarse energía eléctrica con el gas. Desde el Estado indicaron que las fábricas tienen las tarifas más bajas de Sudamérica
Considera un incumplimiento a los acuerdos alcanzados con el Gobierno. La entidad empresarial observó que sí se le permita a empresas como la ESM la generación de su propia energía eléctrica con gas natural.
Fedeple denunció al Gobierno de incurrir en delitos por omisión, debido a los cercos que se registran en industrias y carreteras imposibilitando el ingreso de alimentos a los hogares cruceños
Según el Gobierno, Bolivia creció un 3,97% al primer trimestre de 2022 y lo atribuye a las medidas aplicadas para reconstruir la economía. Para la CNC, Bolivia está en un proceso de recuperación, no así de crecimiento
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías precisó que tanto la firma de cinco nuevos contratos petroleros como el DS 4792 impulsan la producción de gas y su uso racional
El Colegio de Economistas de Santa Cruz emitió un pronunciamiento sobre la aprobación del Decreto 4794, que restringe el uso de gas natural en las industrias para la generación de electricidad