ECONOMÍA
Ministerio cita informe del Banco Mundial: Bolivia registrará el tercer crecimiento más elevado de Sudamérica esta gestión
Asegura que se mantiene la previsión para cerrar el año 2023 con un crecimiento del 4,86%
Asegura que se mantiene la previsión para cerrar el año 2023 con un crecimiento del 4,86%
Productos como la carne de pollo, tomate, huevos, quesos, e incluso detergentes subieron de precio, al igual que el suministro de energía. En porcentaje, la inflación fue de 0,57% en mayo
La inflación desmesurada que vive el país ha duplicado el precio de los alquileres. Muchos propietarios optan por pedir pago en dólares para asegurarse el valor
Observa la intervención de 11 grandes intermediarios que buscan mantener los precios elevados en el mercado nacional al sacar de contrabando huevo y carnes de pollo, res y cerdo a Brasil, Chile y Perú.
El billete de mayor valor era hasta el momento el de 1.000 pesos, equivalente a unos cuatro dólares al cambio oficial del día
Productos de origen pecuario registran una incidencia al alza. Gobierno activa control para evitar especulación y agio
El gobierno del presidente Alberto Fernández y el Banco Central aspiran a que las tasas sean atractivas para desalentar la fuerte demanda de dólares
El objetivo es evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación
La aceleración de la inflación y la caída del poder adquisitivo han dejado a casi un tercio de los trabajadores en la pobreza y afectan de distintas maneras a todas las clases sociales.
El aumento sostenido en el nivel general de precios de los alimentos se ubica por encima de la inflación general en la región. Te contamos por qué.
El presidente Luis Arce hizo esas declaraciones en el aniversario de Yapacaní. Dijo, además que, "pese a quien le pese, la economía avanza"
La COB recibió la propuesta de Economía, que ofrece un incremento de 1,5% al haber básico y un 3% al mínimo nacional. Los empresarios piden que no haya aumento por la situación económica del país