Educación y sociedad
Siete herramientas de la inteligencia artificial para periodistas
Facilitan la labor periodística para recabar datos, obtener imágenes e, incluso, relatar noticias con presentadores virtuales
Facilitan la labor periodística para recabar datos, obtener imágenes e, incluso, relatar noticias con presentadores virtuales
En 410.000 se calcula el déficit de profesionales de Tecnología e Información (TI) para 2024 en los países de la Comunidad Andina. Empresas recurren a mentores del exterior para entrenar perfiles digitales
Los especialistas sugieren no esperar hasta el último momento para conocer el monto que recibirá por su jubilación. Lo más adecuado es pedir información de forma anticipada para luego proyectar su renta y así no tener falsas expectativas
(VEA EL VIDEO) El director ejecutivo a.i. dice que su planificación está amparada en el decreto que aprobó el Gobierno nacional. No dan un plazo para remitir los datos a las regiones
El 1 de septiembre se realizará la cita de los secretarios de planificación de los 10 municipios donde analizaron el tema con el Gobierno
El presidente del Comité Interinstitucional cruceño cuestiona el hermetismo con el que se maneja la información. Este viernes concluyen las visitas del INE, después de las cuales, deben entregar la información requerida. De no ocurrir esto, puede haber medidas de hecho
Existe la Ley 315 y el decreto 1151 que favorecen a los periodistas, pero que no se aplica en ningún medio
La desinformación y las noticias falsas amenazan la democracia, y para combatirlas hay que exigir a las grandes plataformas digitales mucha más transparencia, afirmó este martes la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay
Piden coordinación con las organizaciones de la sociedad civil para elaborar planes que eviten el traslado de personas el día del censo
Los asuntos que más preocupan son la actualización cartográfica, el consenso de la boleta censal, la campaña de difusión e información censal, la capacitación de los recursos humanos y el procesamiento de datos.
Los trabajos para mejorar la información respecto al proceso censal iniciarán la próxima semana. Los cívicos consideran que deben ser consideradas otras organizaciones
La concentración será a las 10:00 del miércoles, 20 de abril, en la Plaza del Estudiante y partirá hacia el frontis del INE. Cuestionan que hasta la fecha no se haya proporcionado la información solicitada