ECONOMÍA
Mensaje presidencial fue con cifras “a la carta” y sin menciones a los problemas del mercado interno, según analistas
En la sesión legislativa en la Casa de la Libertad de Sucre, el jefe de Estado brindó su informe a los bolivianos.
En la sesión legislativa en la Casa de la Libertad de Sucre, el jefe de Estado brindó su informe a los bolivianos.
Las nacionalizaciones, la endeble seguridad jurídica, el tamaño de las empresas y las restricciones del ente regulador impiden el crecimiento del sector
Experto insinúa que las políticas adoptadas por el Gobierno resultan insuficientes y poco trascendentes. En datos divulgados en la Encuesta Continua de Empleo, la tasa de desocupación se redujo del 8,4% al 5,2% en 202
El aumento de la inestabilidad laboral, la pérdida del poder adquisitivo y una perspectiva pesimista sobre el futuro son las características que destacan los encuestados
Así lo indica una publicación de es.statista.com, elaborada con datos de la OIT
Cainco hace un llamado a combatir la informalidad y el comercio ilegal, que aduce impactan en la economía y frenan la iniciativa privada y generación de empleos seguros. SIN habla de repunte en recaudación
La actividad no formal deja de tributar anualmente $us 2.267 millones. El Impuesto a las Transacciones es el observado
Escenario. Un mercado laboral que mayoritariamente no exige una alta especialización, que ofrece contratos eventuales y bajos salarios es la realidad actual de los trabajadores, en plena emergencia sanitaria
El 80% de los 250 a 300 graduados al año con título profesional en distintas áreas de las universidades tarijeñas opta por migrar a La Paz o Santa Cruz
El centro de remates El Arreador cerró sus puertas y orienta su portafolio de inversiones a los bienes raíces. El Marucho ve un freno de la actividad. El matadero de la Asociación de Ganaderos de Warnes se reduce un 50%