ECONOMÍA
En mayo, la división de alimentos lidera el aumento en 0,38% de los precios en el mercado
El INE reportó que el Índice de Precios al Consumidor acumula a cinco meses un 0,79%
El INE reportó que el Índice de Precios al Consumidor acumula a cinco meses un 0,79%
Según el INE, en febrero de este año, el Índice de Precios al Consumidor tuvo un alza de 0,16% con relación a enero
Los productos con mayor incidencia porcentual positiva fueron la carne de pollo, zanahoria, plato extra y especial, locoto, cebolla y pollo al espiedo y a la brasa
En dicho mes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) "registró una variación negativa de 1,00% con respecto al mes de agosto, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los productos y servicios que registraron la mayor incidencia porcentual positiva en junio, fueron la carne de pollo (20,26%), transporte en minibús (6,56%), entre otros, En junio la variación fue del 0,36%
Los productos y servicios que registraron la mayor incidencia porcentual positiva en junio fueron la carne de pollo (20,26%), transporte en minibús (6,56%), entre otros
Los productos que registraron la mayor incidencia porcentual negativa en mayo, fueron el tomate, carne de pollo, plátano/guineo/banano, zanahoria, papa y detergente
Se garantizó el relevamiento de 397 artículos. Pero en el último rango de marzo se debería relevar 13.763 cotizaciones de informantes recurrentes; sin embargo, se logró realizar 1.277 cotizaciones habituales, teniendo que acudir a 12.486 cotizaciones referenciales.
Pese a que desde el Viceministerio de Presupuesto señalaran que las declaraciones del ministro Luis Arce fueron ‘malinterpretadas’, un grupo de diputados opositores invitaron al ministro a que los acompañe a realizar compras este viernes.
La variación positiva se debió principalmente al incremento de los precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas. El reporte le pertenece al INE
El convenio permitirá elaborar la cartilla 'La Paz en cifras'. Además el INE anunció la aplicación de una nueva base de cálculo para medir el IPC
El Gobierno tenía previsto que Bolivia concluya la gestión 2016 con una inflación del 5,3%