Mundo
Oposición venezolana garantizará protección de identidad de votantes en primarias
Los comicios presidenciales se realizarán en 2024. La oposición busca un frente unificado a partir de las primarias
Los comicios presidenciales se realizarán en 2024. La oposición busca un frente unificado a partir de las primarias
Voluntad Popular eligió a Juan Guaidó para que los represente en las primarias opositoras que tienen como objetivo definir el rival del presidente Nicolás Maduro, de cara a las elecciones generales de 2024.
La semana pasada, la oposición venezolana destituyó a Juan Guaidó como su presidente interino y eliminó el cargo. Hoy ha elegido a una nueva líder.
La decisión, sin embargo, fue rechazada por los partidos políticos que impulsan la eliminación de esa figura, al alegar que no hubo éxito en la ofensiva de cuatro años contra el presidente socialista Nicolás Maduro.
Sin embargo, los partidos Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia y Movimiento por Venezuela dijeron que no habían sido consultados sobre aplazar la sesión.
El presidente francés y el venezolano se saludaron durante la COP27 en Sharm el-Sheil, Egipto. Francia figura entre los más de 50 países que desconocieron la reelección de Maduro en 2018
México y Bolivia están entre los países que respaldan la suspensión del embajador designado por la Asamblea Nacional de Venezuela. Requiere el voto de 273 de los 34 miembros
34 motorizados fueron comercializados entre 2019 y 2020, según la denuncia del ministro Eduardo del Castillo. El Gobierno de Áñez reconoció a diplomáticos de Juan Guaidó, quienes procedieron a "deshacerse de los bienes". La Policía recuperó 12 de esos vehículos
El más alto tribunal de Reino Unido falló parcialmente a favor del líder opositor, aunque no se pronuncia de forma definitiva sobre quién debe gestionar el oro.
En una rueda de prensa vía Zoom, uno de los líderes más importantes de la oposición criticó la gestión de Guaidó: "No hay ruta, no hay unidad y no hay estrategia".
Los principales partidos opositores presentaron candidatos para las elecciones regionales del domingo, tras negarse a participar en las presidenciales de 2018
Mientras el oficialismo anunció "acuerdos parciales", una fuente opositora indicó que por ahora no hay "nada acordado