Santa Cruz
Bono Juancito Pinto: rezagados pueden cobrar el bono desde este lunes 13
Desde el 13 de noviembre hasta el 2 de diciembre, no habrá restricciones en cuanto al número de carnet de identidad para el cobro del incentivo.
Desde el 13 de noviembre hasta el 2 de diciembre, no habrá restricciones en cuanto al número de carnet de identidad para el cobro del incentivo.
Del 16 al 22 de octubre podrán cobrar los padres o tutores que tengan el número de sus cédulas de identidad con las terminaciones 3 y 4.
Desde este lunes 9 hasta el 15 de octubre se pagará el incentivo a la mamá, padre o tutor de alumnos cuyo carnet termina en 1 o 2.
El bono de 200 bolivianos beneficia a 2.340.000 estudiantes del país.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que se trata del 42% del total de los recursos destinados al pago del beneficio
El bono beneficiará a más de 2,3 millones de estudiantes de colegios fiscales y de convenio, y de educación especial. Para cobrar, los papás deben presentar su cédula de identidad y acudir de acuerdo al cronograma
En Concepción aún no existe fecha definida para el pago de este beneficio
El monto no cobrado será revertido a una cuenta para que sea parte del financiamiento del bono para este 2023. El año pasado, 2,2 millones de escolares lo recibieron
El ministro Pary anunció la medida e indicó que en Santa Cruz, debido al paro, muchos padres no pudieron realizar el cobro. En el país, 62.052 estudiantes aún no reciben el beneficio
A partir de este 14 de noviembre, podrán realizar este cobro los rezagados cuyas cédulas terminen 1, 2, 3, 4 y 5
Este lunes arrancó el pago del incentivo de Bs 200, que llegará a más de 2,3 millones estudiantes en todo el país. Los papás aseguran que los recursos serán destinados a la compra de víveres y regalos
Las 17 dependencias del Segip atenderán a diario durante ocho horas. Algunas brigadas fueron desplegadas a las provincias para ayudar en la entrega del carné para que los estudiantes puedan recibir el bono Juancito Pinto