ECONOMÍA
Proyecto de ley busca subir pensión solidaria de vejez de 151.000 jubilados
La norma establece un incremento adicional de aportes al Fondo Solidario para aquellos trabajadores que reciben un salario mayor a Bs 13.000
La norma establece un incremento adicional de aportes al Fondo Solidario para aquellos trabajadores que reciben un salario mayor a Bs 13.000
La entidad estatal comenzó a operar desde el 15 de mayo. La empresa pública tendrá un plazo de 30 días para verificar toda la información
La administradora estatal de los aportes jubilatorios indicó que hasta el momento llevan invertidos Bs 100 millones para poder atender de forma adecuada a la población aportante
La entidad estatal iniciará la recaudación de los aportantes al Sistema Integral de Pensiones desde este 2 de mayo. Administrará más de $us 23.000 millones
Jaime Durán, máximo ejecutivo de la entidad estatal, dijo que los recursos de los aportantes se invertirán de manera segura y solo un 30% de este dinero está en títulos del Estado
Analistas y organizaciones de aportantes identificaron conflictos de interés en el manejo estatal de los fondos del sistema integral de pensiones. La Gestora asegura que todo se realiza en el marco de la ley
El Gobierno sostiene que hay ‘candados legales’ que impiden que los fondos sean transferidos para otras fines, los maestros y fabriles dudan del manejo de los recursos dicen “que el Estado es mal administrador”
El mejoramiento será resultado de subir de 3% promedio a 4% el rendimiento de los aportes y la anulación del pago de 1,31% a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP)
Toda la información de los afiliados al Sistema Integral de Pensiones (SIP) será transferida de forma automática a la nueva entidad estatal que terminará ese proceso hasta mayo de 2023
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas precisó que la Ley 065 de Pensiones establece medidas de defensa de los aportes de los trabajadores y los fondos del Sistema Integral de Pensiones. Analistas indican que los $us 105 millones afectarán a las Reservas Internacionales
El documento establece que los aportantes de 20 a 30 años, podrán retirar un máximo de hasta el 25%. De 30 a 40 años, hasta un máximo de 22%. De 40 a 50 años, hasta un máximo de 18%. De 50 años en adelante, un máximo de hasta el 15%. Otros países analizan la misma posibilidad.