PAÍS
Maestros lanzan ultimátum al Gobierno: paro el viernes si no hay acuerdos
Las delegaciones de las 31 federaciones de maestros del país arribaron este lunes a La Paz y nuevamente tomaron las calles
Las delegaciones de las 31 federaciones de maestros del país arribaron este lunes a La Paz y nuevamente tomaron las calles
El objetivo es que los niños y niñas estén preparados para dar el grito de auxilio cuando estén en una situación vulnerable
(VEA LAS IMÁGENES) Hay un microdeslizamiento que podría salirse de control. Los afectados se encuentran temerosos a causa de las rajaduras y posibles deslizamientos de las casas afectadas.
La situación es crítica en diferentes zonas, principalmente en dicho municipio. Pailón es otra de las zonas afectadas.
Estos soldados murieron en la guerra de 1982 entre Gran Bretaña y Argentina, un conflicto en el que cayeron 649 argentinos y 255 británicos
El alcalde sostuvo que se están organizando cuadrillas para dar solución a este problema. Se trabajará principalmente en horario nocturno para no interferir en el tránsito vehicular
“Estamos avanzando más lento de lo que se quería, lastimosamente. Pero ahí probablemente la reflexión vaya para la organización en gobiernos departamentales, la relación con los gobiernos locales”, apuntó Mayta
Aunque en menor cantidad, las unidades de transporte público volvieron a trabajar este miércoles 13 de enero, tras cumplir un paro de 24 horas. En las provincias cruceñas hay bloqueo de carreteras
Fueron necesarios cuatro días para limpiar 8.000 toneladas de (restos de) cemento y acero, según el reporte de los trabajos realizados por militares franceses y libaneses. En la zona transitan cerca del 90% de las importaciones del país
Desde la Gobernación señalan que las lluvias y la humedad jugaron a favor de los grupos de emergencia y rescate; sin embargo, la alerta se mantiene. También se registran siete focos de quema activos
El primer ministro de Canadá reconoció que la producción agrícola de su pais depende de trabajadores temporales extranjeros, la mayoría de los cuales son latinoamericanos y caribeños.
La reactivación sectorial se ha visto frenada por la cuarentena y aumento de casos positivos por Covid-19. Las empresas extreman medidas de bioseguridad y trabajan en horario reducido, según fuentes del sector