Santa Cruz
Alarma por la reducción de agua en la Laguna Concepción
Se trata de un área considerada de importancia internacional por el convenio Ramsar. La sequía y la helada han repercutido en la conservación de la zona
Se trata de un área considerada de importancia internacional por el convenio Ramsar. La sequía y la helada han repercutido en la conservación de la zona
El Senamhi lanzó alerta naranja por fuertes vientos para siete provincias cruceñas. En Puerto Quijarro, militares lograron controlar un incendio
La comunidad Che Guevara, asentada en Laguna Concepción, con autorización del Inra, presentó un recurso ante el Tribunal Agroambiental, que finalmente dio la razón al Gobierno Departamental. La sanción es de Bs 35.000. La actividad agrícola provocó mortandad de peces en 2020
Hasta el 2019, alrededor de 34.094 hectáreas de las 130.000 que forman parte de esta área habían sido devastadas por actividades agrícolas, pecuarias y la construcción de caminos. De continuar este ritmo, se proyecta que más de la mitad de la vegetación nativa desaparecerá para el 2050
Menos del 50% tiene agua y por eso se produjo la mortandad de peces. Esta reserva tiene 30 kilómetros de largo por 9 de ancho. Está ubicada a 150 kilómetros al noreste de Pailón.
La secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Cinthia Asín, anunció que ya se están investigando las causas de la mortandad de peces. Dijo, también, que serán implacables con la ley si se demuestra que no es un accidente natural
En la laguna Concepción se registró el deceso de decenas de peces y lagartos, entre otras especies
Se evalúan los daños que ocasionó el fuego en Laguna Concepción. La alcaldía josesana busca la declaratoria de emergencia para gestionar ayuda nacional e internacional ante los focos de calor que se han generado
El fuego consume desde el fin de semana el bosque del Área Protegida Laguna Concepción, ubicado entre los municipios de Pailón y San José de Chiquitos, en el departamento cruceño.