Rfi
Inundaciones en Libia: la ONU y la OMS, preocupadas por el riesgo de enfermedades
UNICEF ha distribuido a los centros sanitarios botiquines de emergencia para atender a 15.000 personas durante tres meses.
UNICEF ha distribuido a los centros sanitarios botiquines de emergencia para atender a 15.000 personas durante tres meses.
Tras la catástrofe ocasionada por la tormenta Daniel, más de 10.000 personas siguen desaparecidas en esa ciudad del este de Libia
Hay confusión sobre cifra de fallecidos. ONG advirtieron del riesgo de propagación de enfermedades después de las inundaciones que arrasaron con buena parte de la ciudad de Derna.
Cientos de miles de personas necesitan asistencia urgente tras las devastadoras inundaciones, dijo la OCHA.
El fenómeno meteorológico Daniel, que comenzó como tormenta, llegó a las costas de África con características de ciclón tropical mediterráneo.
Los daños hasta el momento son incalculables.
La ciudad quedó casi arrasada después de que una represa colapsara y, a su vez, se llevara por delante una segunda represa.
Desgarradores testimonios de sobrevivientes y testigos directos de una tragedia que ha dejado miles de muertos y desaparecidos. "Es como si hubiera caído una bomba nuclear".
Aunque los expertos dicen que es muy temprano para vincular directamente las lluvias con el cambio climático, creen que la relación es clara
Varias condiciones confluyen para que la tomenta Daniel haya sido devastadora en el país africano.
La tormenta Daniel afectó en los últimos días Grecia, Turquía y Bulgaria, con un saldo de 27 muertos.
La lluvias torrenciales de la tormenta Daniel han arrasado zonas del este de Libia dejando una estela de muerte y devastación a su paso.