SALUD Y BIENESTAR
La menstruación dolorosa podría justificar ausencia laboral en España
Mujeres que sufren menstruación dolorosa podrían solicitar incapacidad laboral hasta por tres días al mes, según proyecto de ley.
Mujeres que sufren menstruación dolorosa podrían solicitar incapacidad laboral hasta por tres días al mes, según proyecto de ley.
Experimentar dolor durante la menstruación es normal, pero muchas mujeres tienen dolores intensos que pueden indicar la presencia de otros trastornos.
Esta semana se firmó una ley que garantiza el suministro sin costo de los tampones y las toallas sanitarias.
Antes de la aparición de los productos de higiene menstrual, las mujeres adoptaron diferentes prácticas para vivir de la mejor manera posible sus reglas a lo largo de los siglos, como tomar medicamentos para garantizar la regularidad o usar paños para retener la sangre
Mujeres que sufren menstruación dolorosa podrían solicitar incapacidad laboral hasta por tres días al mes, según proyecto de ley
La cinta de animación se estrena este 11 de marzo en Disney Plus y su equipo principal de filmación está compuesto solo por mujeres
Las mujeres vacunadas contra covid-19 experimentaron un ligero retraso en su período menstrual de casi un día en comparación con las que no estaban vacunadas, según un estudio publicado este jueves
Pósters gigantes de patinadoras con la entrepierna manchada de rojo fueron expuestos en el metro de Estocolmo. A pesar de ser uno de los países más feministas del mundo, muchos se ofendieron y se desencadenó un debate nacional.
La medida es una forma de combatir la "pobreza menstrual", aseguró la primera ministra, Jacinda Ardern.
La iniciativa fue presentada por la asesora de Jefatura de Gabinete de ministros Carmela Moreau y el diputado Lucas Godoy. La medida busca visiblizar y concientizar sobre los trastornos de la salud menstrual.
Legisladores aprobaron por unanimidad un proyecto de ley que otorga el derecho legal al libre acceso a productos sanitarios a todo el que lo necesite en edificios públicos
Lia, Iryna Kuzemko y Olga Opinko tienen tres variantes intersexuales diferentes, lo que quiere decir que tienen características sexuales tanto masculinas como femeninas (cromosomas, genitales, testículos/ovarios u hormonas sexuales) mezcladas de formas diversas.