Dw
Costa Rica declarará emergencia por aumento de migración
Casi 400.000 migrantes han cruzado este año por el Darién, la inhóspita jungla que conecta a Colombia con Panamá, generando una crisis en la región.
Casi 400.000 migrantes han cruzado este año por el Darién, la inhóspita jungla que conecta a Colombia con Panamá, generando una crisis en la región.
La decisión de la red de ferrocarriles FERROMEX de suspender temporalmente parte de sus operaciones deja al descubierto la dependencia económica de los trenes que usan los migrantes para transitar hacia Estados Unidos.
Empresarios y profesionales llegan a la región con sueños y expectativas de crecimiento. La ciudad requiere atención e inversión en el contexto de su constante desarrollo, aconsejan los nuevos cruceños
Los gobernantes de Colombia, Gustavo Petro, y de Panamá, Laurentino Cortizo, dialogaron sobre el tema migratorio en Nueva York y acordaron reactivar la Comisión de Buena Vecindad para atender temas bilaterales.
Un cuadro estadístico del Instituto Nacional de Migración detalla que del 1 de enero al 17 de septiembre del 2023 por Honduras pasaron 419.101 migrantes. La mayoría de Venezuela y Cuba
La institución emitió un comunicado en la que argumenta su determinación
Orlando Raúl Alberto Miguez se encontraba prófugo de su país, tiene una sentencia por robo calificado por el uso de arma por un hecho cometido en 2010. Se encontraba en Bolivia de forma ilegal desde 2018, Interpol lo entregará a Argentina
República Dominicana niega que se estén deportando menores no acompañados a Haití, pero los testimonios indican lo contrario. Las autoridades hablan de "retornos para su reunificación familiar".
Eric Adams aseguró que los flujos de migrantes crean una crisis humanitaria y están minando las finanzas de Nueva York.
Los restos de siete adultos, una mujer y seis hombres, y dos menores de edad, una niña y un niño, permanecen aún en la morgue de Santiago, 150 km al norte de la capital de Santo Domingo.
Los argentinos que viven en Miami integran una comunidad diversa, con caminos y orígenes distintos, que se reúnen en Little Buenos Aires.
La oficina en La Habana también atenderá las peticiones de refugiados y personas a las que se les ha concedido asilo para que traigan a sus familiares a Estados Unidos.