PAÍS
Militares bolivianos detenidos con armas en frontera con Chile serán expulsados
Los tres uniformados fueron detenidos en el Salar de Coipasa, en la frontera entre Bolivia y Chile, por policías alertados sobre el robo de sus vehículos
Los tres uniformados fueron detenidos en el Salar de Coipasa, en la frontera entre Bolivia y Chile, por policías alertados sobre el robo de sus vehículos
(VER VIDEO) Se trata de una denuncia realizada antes de la detención de los militares. La víctima denuncia dejadez de la justicia chilena para proteger a los soldados
Los uniformados bolivianos deben guardar arresto domiciliario en un hotel de la comuna chilena.
Ayer se celebró una audiencia y la defensa de los uniformados pidió revocar la detención preventiva. Los efectivos estarán en un hotel de Pozo Almonte
El Órgano Ejecutivo trabaja en acciones diplomáticas para lograr la liberación de los efectivos y el abogado defensor apunta a un proceso abreviado
El juzgado de Pozo Almonte observó que los efectivos bolivianos no hayan acudido a la cooperación de sus pares chilenos para evitar pasar la frontera. La jueza validó todas las argumentaciones de la Fiscalía y se sumó a la posición de que los uniformados son un 'peligro' para la seguridad chilena
Existe un canal diplomático que puede terminar con la liberación de los tres uniformados. En Chile existen voces que exigen que este caso sea resuelto por la justicia
El ministro Novillo pidió ‘madurez’ a La Moneda para resolver el asunto por la vía diplomática. Chile respondió calificando el hecho como ‘grave’. El juez de Pozo Almonte determinó alargar la detención tres días más. El sábado será la audiencia
Según el relato, el actuar de los militares bolivianos fue extremadamente violento, quienes justificándose de estar supuestamente en territorio boliviano, procedieron a amarrar a la pareja y realizarle toques impúdicos a la mujer
La sesión ordinaria 128 del Senado fue convocada para hoy a las 06:30. Los oficiales ascendieron al grado de generales de fuerza