ECONOMÍA
Gobierno y técnicos chinos ultiman detalles para desembolso de crédito destinado a la construcción de refinería de zinc
La factoría se levantará en Oruro y demandará una inversión aproximada de $us 350 millones
La factoría se levantará en Oruro y demandará una inversión aproximada de $us 350 millones
Las regalías sumaron $us 63,2 millones, pero calculan que el país podría percibir $us 1.500 millones si el Gobierno hiciera cumplir la normativa vigente. El ministro de Minería afirma que el tema del oro está pendiente.
EL presidente y director general de San Cristóbal Mining (SCM), el nuevo dueño de la mina en explotación más grande de Bolivia, se refiere a los trabajos que realizará el consorcio y a la relación que tendrá con el Gobierno y las comunidades.
La Fiscalía detuvo a tres personas y secuestró maquinaria por Yolosa; sin embargo, en el área protegida Madidi denunciaron la existencia de actividad minera
El sector considera que la autoridad no logra mejoras ni la refundación en Comibol e insisten en su destitución.
La ausencia del ministro de Minería es la característica de este conflicto y salen a explicar ministros de otras áreas
La canadiense New Pacific informó a principios de mes que el yacimiento que opera en Potosí a través de su subsidiaria Minera Alcira puede estar entre las minas de plata "más grandes del mundo".
Un estudio de la empresa canadiense calculó la riqueza del yacimiento y su vida útil. Solo los costos de capital iniciales para el proyecto ascienden a $us 308 millones;
El testimonio corresponde a Jorge Chamaro, secretario de tierra y territorio de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (Cirabo) región afectada por la explotación ilegal del oro
"Sabemos lo que ocurre con el Pilcomayo y la rotura de los diques, esa información no aparece en ninguno de los documentos", reveló Óscar Montes, que estuvo en Paraguay para conocer los planes de mitigación
La deforestación de áreas boscosas venezolanas ocupa el quinto lugar frente al resto de la Amazonia. Brasil va a la cabeza, luego le siguen Bolivia, Colombia y Perú
Un proyecto de ley declara de interés nacional la prohibición del uso de mercurio en la minería pública y privada, y plantea como alternativa el empleo de tiourea. Analistas plantean opciones menos tóxicas