ECONOMÍA
Mineros plantean anular norma que revierte concesiones
El jueves culminó la mesa de trabajo entre los diferentes actores del sector minero que participarán en una cumbre que no tiene fecha
El jueves culminó la mesa de trabajo entre los diferentes actores del sector minero que participarán en una cumbre que no tiene fecha
Empresas mineras trasnacionales aprovechan la pandemia de Covid-19 para posicionar la industria y seguir operando, pese a las restricciones, según estudio Voces desde el Territorio, respaldado por 300 organizaciones.
Sinacom detalló que los principales minerales comercializados son los concentrados Oro-Plata, Cobre-Plata-Oro, piedra caliza, oro marginal y hierro concentrados
Durante la rendición de cuentas de la Comibol se destacaron algunos logros como la creación de fuentes de empleo en Amayapampa
El hombre fuerte de la economía, Luis Arce, afirma que los precios de los minerales vuelven a ‘reflotar’. El presidente del Banco Central de Uruguay destaca la disciplina económica del país
Según el IGAE el desempeño de esta actividad logra los porcentajes más elevados de los últimos siete años. La mayor producción de zinc explica el incremento
Al finalizar el operativo delegaciones se reunieron en el puesto fronterizo Puerto Pardo para determinar acciones, durante la inspección se incauto 21 campamentos flotantes
En 2012 militares intervinieron en el sector para incautar maquinaria. Se anunció la instalación de dos puestos militares para sentar soberanía en la cuenta que ese río
Piratas informáticos chilenos se adjudicaron el hecho. En el sitio se puede leer una ofensa en contra del presidente Morales por promover la demanda marítima
Más de seis meses estuvo acéfalo el viceministerio de Política Minera. El ministro les recomendó trabajar para la reestructuración de Comibol y la reactivación de empresas.