PAÍS
Epidemiología hace seguimiento a 14 personas por posible contagio de viruela del mono
El país tiene cinco pacientes que contrajeron el mal, todos en el departamento de Santa Cruz. Tres tienen alguna patología de base y reciben tratamiento
El país tiene cinco pacientes que contrajeron el mal, todos en el departamento de Santa Cruz. Tres tienen alguna patología de base y reciben tratamiento
Los dos nuevos casos no tienen relación con el primer contagio que se detectó en Santa Cruz, según los datos del Ministerio de Salud y Deportes
Se trata de una persona de 33 años que recibió la visita de un familiar del exterior. El paciente está estable y permanece aislado
Se ha pedido que tanto el personal de salud como el de aeropuertos esté en constante atención por si se detecta a alguna personas con síntomas de la enfermedad
Se están alistando las condiciones adecuadas para el manejo de este tipo de situaciones, por ello se está impulsando la adquisición de pruebas o reactivos para tener el diagnóstico
El estudio mostró que un tercio de las vocalizaciones son secuencias que combinaban varios de los doce gritos, de los cuales toda la gama se utiliza en un momento u otro.
El Ministerio de Salud del vecino país informó que el caso sospechoso de viruela del mono es un residente en la provincia de Buenos Aires y regresó de un viaje de España la semana pasada
El monito se encontraba atado a un palo con una soga. En las próximas horas será trasladado a la Gobernación de Santa Cruz, donde se evaluará si reúne las condiciones para volver a su hábitat
El accidente en Pensilvania de un camión que transportaba 100 monos a un laboratorio permitió que cuatro de ellos escaparan y desató una búsqueda por parte de la policía, que advirtió al público que no se acerque a los animales.
Según dijo el hombre más rico del planeta, la compañía de su propiedad conectó un artefacto inalámbrico al cráneo del animal, lo que le permite jugar videojuegos con su mente. Según Musk, el animal "no está incómodo".
La selva tropical del centro y occidente de África (el más grande del mundo después de la Amazonía) quedó devastado hace unos 2.500 años, pero los chimpancés lograron devolverle la vida.
Un equipo de científicos suizos y estadounidenses anunció en la revista Nature el descubrimiento de un anticuerpo monoclonal humano "prometedor". Este anticuerpo, llamado S309 "contiene la promesa de un antídoto eficaz para limitar la pandemia de Covid-19", indican los investigadores.