Mundo
La deshumanización de los migrantes es "profundamente preocupante", dice nueva jefe de OIM
Amy Pope se convirtió en la primera mujer elegida para dirigir la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Amy Pope se convirtió en la primera mujer elegida para dirigir la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
En el discurso que realizó tras recoger de manos del rey de España, Felipe VI, el premio Europeo Carlos V en el monasterio de Yuste (oeste), Guterres aseveró: "En lugar de balas, necesitamos arsenales diplomáticos".
Desde el Poder Ejecutivo indicaron que el Decreto 4906 afecta a personas en lista del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y no a estos sectores. El proyecto entró en pausa
El informe de la JIFE alerta de nuevas y sofisticadas formas en las que se envían los alijos de cocaína desde Sudamérica
Un informe del Grupo Interinstitucional de las NNUU para la Estimación de la Mortalidad Infantil indicó que en 2021 cinco millones de niños y niñas fallecieron antes de cumplir los cinco años
Desde la Cancillería valoraron un pronunciamiento de nueve eurodiputados que piden "no injerencia" externa en la justicia del país. La situación en el país genera interés internacional.
El Consejo Nacional Cristiano considera que el Estado boliviano comprometió su buena fe y por ello acudió ante el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas para demandarlo
Desde 2017, cuando se puso en vigencia la Ley 906, la cantidad de cocales no pudo ajustarse a los límites legales de las 22.000 hectáreas. Incluso, la cifra que presentó Del Castillo, está fuera de esa normativa
El Alto Comisionado para Derechos Humanos de la ONU recuerda al magnate las responsabilidades de la plataforma como medio de comunicación global. Esta anuncia una suscripción para cuentas verificadas por 8 euros al mes.
El Gobierno y el Comité Interinstitucional del Censo debaten una salida al conflicto. Hubo un fallecido en la frontera y agresiones de grupos de choque en la capital cruceña.
El PNUD alerta que las 54 economías en desarrollo que representan más de la mitad de las personas más pobres en el mundo necesitan urgentemente el alivio de la deuda, por las crisis mundiales en cascada
Un informe sostiene que el impacto del cambio climático acentúa todos los tipos de violencia contra las mujeres y las niñas: desde la física y psicológica hasta la económica