BBC
Qué consecuencias tiene la baja natalidad en China para sus ambiciones económicas
La población está envejeciendo y la fuerza laboral se encoje. Es una mala noticia para la segunda economía del mundo.
La población está envejeciendo y la fuerza laboral se encoje. Es una mala noticia para la segunda economía del mundo.
Expertos aseguran que los incentivos económicos no han logrado resolver la caída en la natalidad en Japón ni en otros países desarrollados. ¿Dónde está la clave entonces para evitar la bomba de tiempo demográfica?
Las ciudades más ricas del país dan créditos fiscales y de vivienda, beneficios educativos, e incluso incentivos en efectivo para animar a las mujeres a tener más hijos
El multimillonario comenta esta crisis en Twitter pocas horas después de que se revelara que en noviembre pasado tuvo gemelos con una ejecutiva de Neuralink, una de sus compañías. Musk ha tenido 10 hijos conocidos
Las proyecciones de natalidad muestran que casi todas las regiones del mundo tendrán una población más pequeña a finales de este siglo. La gran excepción será el continente con más juventud del planeta.
La decisión fue tomada después de la publicación de los resultados del último censo realizado en 2020, que revelaron un envejecimiento más rápido de lo esperado de la población china
El impacto de la pandemia de Covid-19 en la población mundial no sólo se mide por el aumento del número de muertes. La crisis sanitaria también ha provocado un descenso de la natalidad, especialmente en los países desarrollados
Los estudios muestran que Estados Unidos y algunas partes de Europa se enfrentan a un descenso de la natalidad, en contra de lo que muchos esperaban.
Por primera vez, Corea del Sur registró un número mayor de muertes que de nacimientos en 2020. Esto supone una gran presión económica para el país. ¿Por qué la población está en declive?
En 2019, Italia había registrado su cifra más baja de nacimientos en 150 años, con 420.000. La cifra puede bajar aún más, con unos 408.000 nacimientos en 2020
La tasa de natalidad del país más poblado del mundo cayó a su nivel más bajo en 70 años. Pese a lo cual, la población del gigante asiático llegó en 2019 a los 1.400 millones de personas.
Caen las tasas de natalidad en Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca.