Rfi
Cierran panaderías belgas ante el asfixiante aumento de los precios de la energía
Bélgica está entre los países del centro de Europa que más pagan por su electricidad solo por debajo de Países Bajos
Bélgica está entre los países del centro de Europa que más pagan por su electricidad solo por debajo de Países Bajos
La estatal espera producir más de 2,1 millones de quintales de harina para garantizar la producción de pan
El sector se resignó a mantener el precio del pan y su principal dirigente prevé que el Gobierno le inicie un proceso por agio
En las canastas donde se ofrecía el pan casero, bagazo, francés y marraqueta, ahora se exhiben alfajores, bizcochos, horneados y panes embolsados.
Los panificadores están movilizados para exigir un aumento de 15 centavos a la unidad del pan. Distintos mercados no fueron proveídos con el producto este martes.
Los productores plantearon un incremento de 15 centavos. Desde el Poder Ejecutivo acusaron al sector de tener un monopolio en la comercialización del alimento de primera necesidad. Ayer, detuvieron a tres panificadores que protestaban en Ibmetro
Dos viceministros señalaron a dirigentes del sector de imponer precios, aduciendo perdidas pese que tienen un margen de utilidad del 22%
El jueves, un sector de los panificadores de Santa Cruz decidió elevar el precio del alimento de Bs 0,50 a Bs 0,65, ante la negativa del Gobierno de flexibilizar la importación de harina
Personal de la Alcaldía y funcionarios de tres viceministerios iniciarán este 9 de julio el control de precios en los mercados y centros de abastecimiento de la capital cruceña
La medida fue dada a conocer por la Federación Departamental de Panificadores, la noche de este jueves
Desde Carnaval hasta ahora, el precio del quintal de harina subió de Bs 160 a entre Bs 230 y Bs 280, y la lata de 17 kilos de manteca aumentó su valor de Bs 220 a Bs 265. El azúcar (bolsa de 45 Kg) paso a costar de entre Bs 140 y Bs 150 a principios de 2022, a entre Bs 190 y Bs 195 en la actualidad
Los panificadores comenzarán a producir la marraqueta como pan de batalla, como también el pan de bagazo, también llamado 'pan colla', con el fin de cumplir con la condición del Gobierno para acceder a la subvención de la harina