PAÍS
Los tres integrantes del PCC ya llegaron a Chonchocoro para cumplir 180 días de detención
El exrecluso brasileño Leonardo Alvim Tristao fue el primero de los tres miembros del Primer Comando de la Capital, que llegó a la cárcel máxima seguridad
El exrecluso brasileño Leonardo Alvim Tristao fue el primero de los tres miembros del Primer Comando de la Capital, que llegó a la cárcel máxima seguridad
Según policías de Brasil, los delincuentes que se diferencian del resto por matar a uniformados, incluso han sido beneficiados hasta por miembros de bandas criminales contrarias, que los ayudaron a escapar de cárceles por el respeto que imponen
Leonardo Alvim Tristao es el más peligroso de los tres detenidos, pues registra múltiples antecedentes y estuvo preso en Brasil hace tres años
Igor Oliveira de Campos estaba a cargo de reclutar sicarios y planificar ejecuciones. En Mato Grosso es señalado por planificar la eliminación de miembros del Comando Vermelho. Las operaciones delictivas se extendieron a San Matías.
Más de cien policías de Bolivia y Brasil se movilizaron en la frontera para extraditar a Igor Oliveira, quien fue subido a un carro blindado para ser trasladado al Estado de Mato Grosso
La Justicia determinó esta mañana que el avezado delincuente brasileño sea expulsado del país y entregado a las autoridades de Brasil para que responda por los delitos que cometió allí
Reportes de Brasil fueron procesados por el DACI y contienen información sensible sobre la operación de este grupo mafioso en Bolivia. La Policía secuestró armas e hizo varios operativos. Hay 7 detenidos, incluido un ciudadano boliviano que conducía un taxi.
Igor de Oliveira es el líder del PCC en el estado brasileño de Mato Grosso, es decir que él controlaba todos negocios ligados al narcotráfico y al tráfico de armas en esa gran ciudad fronteriza con Bolivia
Igor Oliveira de Campos, supuesto miembro del PCC, tiene facultades para reclutar más personas para el grupo armado
La Policía Federal de Brasil señala que la localización geográfica central en América del Sur transformó a Bolivia en el santuario del Narcosur, como los investigadores llaman al cartel que reúne representantes de la cúpula del PCC
Un juez de Beni ordenó la detención por 180 días. El sujeto fue capturado junto a dos bolivianos relacionados con ‘narcoavionetas’ y 406 kilos de cocaína. Fuerzas policiales intensifican la búsqueda de Sebastián Marset en territorio beniano
La Fiscalía lo imputará por tráfico y pedirá su detención en el PC-7 de la cárcel de Palmasola, teniendo en cuenta el alto grado de peligrosidad. Avionetas incautadas con cargamento de cocaína fueron modificadas para facilitar a las redes de narcos