SALUD Y BIENESTAR
Células madre, ¿casi milagrosas?
Hay mucha fe en el uso de esta opción de la medicina, pero llega con algunas advertencias
Hay mucha fe en el uso de esta opción de la medicina, pero llega con algunas advertencias
En el pico de la primera ola, Bianca Paz formó una cadena de ayuda para impulsar la donación. El grupo se mantiene activo para cualquier necesidad
El Banco Regional de Sangre hizo una propuesta basada en un estudio internacional que sugiere aplicar el plasma en pacientes que aún no se han complicado y que no llegaron todavía a terapia intensiva
La normativa que se aprobó el año pasado sigue vigente. Según la resolución solo el 5% de los que ingresan a una carrera puede ser por esta modalidad
La investigación considera que el plasma es efectivo si se administra en las 72 horas posteriores al contagio y, sobre todo, antes de entrar en cuadros de gravedad
El director del Sedes dijo que todavía no hay falta de plasma, pero reconoció que los pedidos se dispararon en diciembre del año pasado; recomendó iniciar campañas para que los recuperados donen unidades
Desde la Gobernación cruceña manifestaron que el Banco de Sangre también se fortaleció con tres máquinas de aféresis, el personal técnico calificado y el equipamiento
En Tarija, familiares de personas con Covid-19 dicen haber pagado por la donación de plasma
En los próximos días se prevé inaugurar las nuevas instalaciones. Cuenta con 500 unidades de plasma en stock para suministrar a los pacientes
La construcción del domo registra un 65% de avance y se espera entregarlo en tres semanas más
El equipo de aféresis (que se utiliza para separar los componentes de la sangre) tiene un costo de Bs 950.000 y es de origen japonés
Las autoridades en Estados Unidos aprobaron el uso de la terapia de plasma convaleciente para pacientes con Covid-19, pero algunos científicos dicen que se necesitan más estudios para probar su efectividad.