PAÍS
Congreso de Perú veta a Evo y sube la tensión bilateral
Según Morales, los congresistas buscan justificar la represión. La Cancillería ve deterioro en las relaciones diplomáticas
Según Morales, los congresistas buscan justificar la represión. La Cancillería ve deterioro en las relaciones diplomáticas
La presidenta de la vecina nación pidió a la Fiscalía investigar el hecho. Al menos 18 personas perdieron la vida en los enfrentamientos en Puno
Anunciaron que convocarán a “contramarchas” para que el cabildo nacional fracase.
Desde el Congreso peruano pidieron informes a la Policía y otras instituciones para corroborar la denuncia de ingreso de municiones desde Bolivia. El diputado José Cueto observó la falta de pronunciamiento del jefe de Estado, Luis Arce
“Es un acto de amedrentamiento, un acto de violencia y lo único que están haciendo, una vez más, es que no existen las garantías para que el gobernador pueda continuar en detención en este penal”, afirmó la defensa del gobernador.
Los campesinos se declararon en emergencia ante la creciente protesta que existe en el país por el encarcelamiento de Camacho
Un grupo de comunarios de Viacha realiza controles en la puerta de la cárcel. Ayer (martes) una decena de ponchos rojos evitaron el ingreso de mujeres que respaldan al gobernador Camacho
El gobernador de Santa Cruz cumple detención preventiva en ese centro penitenciario acusado del caso Golpe I. Grupos afines al MAS permanecen en vigilia en las inmediaciones del penal
Una marcha de los campesinos de la provincia Omasuyos, donde nació David Choquehuanca, fue gasificada e impedida de ingresar a la plaza Murillo, donde iban a declararse en huelga de hambre. En Cochabamba, mineros apoyan a Luis Arce
Los policías usaron gases lacrimógenos y balines para impedir que los Ponchos Rojos ingresen al centro paceño. Se reportan al menos de personas heridas
La federación departamental de campesinos de La Paz no emitió ningún pronunciamiento de apoyo a su provincial de Omasuyos
El comandante de los Ponchos Rojos, Ruddy Condori, desconoció al grupo de pobladores que amenazó con cercar a Santa Cruz y los llamó “ponchos azules”. Los masistas de San Julián y los mineros prevén llegar entre hoy y el viernes