PAÍS
Diputados aprueban dos de seis contratos de préstamos en acalorada sesión
La Cámara Baja tiene en su carpeta seis contratos de préstamo con distintos organismos. El monto total de estos proyectos es de $us 742.925.650
La Cámara Baja tiene en su carpeta seis contratos de préstamo con distintos organismos. El monto total de estos proyectos es de $us 742.925.650
Los 540 millones de dólares del préstamo son parte de los 702 millones presupuestados para el proyecto
La deuda de la economía japonesa alcanza el 266% de su PIB, la más alta del mundo. Y pese a eso, muchos inversores aún están interesados en prestarle dinero.
Ambas entidades tienen deudas millonarias heredadas por el MAS. En Tarija descongelaron las cuentas, pero están en resguardo judicial. Beni eliminó cargos jerárquicos y redujo sueldos para invertir en obras
El préstamo aún debe ser aprobado por el Senado y allí la oposición espera que se abra el debate sobre el destino de esos fondos que, según el contrato, están destinados al TGN y a gobiernos subnacionales
La deuda deberá ser asumida en un plazo de 20 años con cinco años de gracia.
Argentina pagó este viernes aproximadamente 370 millones de dólares de intereses del préstamo por 44.500 millones concedido en 2018 por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya acordó con el gobierno reemplazar ese crédito con otro de más largo plazo
Dijo que al negarse a seguir con el sistema de préstamos lo echaron de la Alcaldía. Intentó presentar una denuncia, pero nadie quiso atender el caso
El mediocampista boliviano fue cedido al club argentino en condición de préstamo por dos años con opción a compra
A los tres ex directivos de la Asociación Cruceña de Fútbol se les sigue un proceso en el Tribunal de Justicia Deportiva de esa institución
El parlamentario Miguel Antonio Roca dijo que un artículo vulnera el acuerdo con los aportantes, que deberán devolver los montos entregados más el interés que pudieran haber ganado
El exviceministro del Tesoro, Carlos Schlink, dijo que quienes firmaron el crédito fueron el exministro de Economía, José Luis Parada Rivero y el expresidente del Banco Central, Guillermo Aponte