Dinero
ONU: Arce plantea por tercera vez la condonación de deuda externa
El ‘perdonazo’ sería para países en desarrollo cuyos recursos financieros hayan sido para producción y acceso al agua, adaptación hídrica y resiliencia climática
El ‘perdonazo’ sería para países en desarrollo cuyos recursos financieros hayan sido para producción y acceso al agua, adaptación hídrica y resiliencia climática
El MAS y CC plantean calificar con puntaje la experiencia de los precandidatos; Creemos propone dejar todo en manos de un comité calificador
Hasta el momento hay tres propuestas oficiales, del MAS, Creemos y las universidades
El presidente de los economisas tarijeños ve que el sector está afectado por la falta de oportunidades laborales. Cuestiona la escasa iniciativa privada en la región
Desde la comuna afirman que se les planteó dos opciones para ser trasladados. El sector gremial consultará con sus bases antes de pronunciarse
El experto en derecho y miembro de la comisión técnica cruceña en Beni, José Luis Santistevan, afirma que con las explicaciones que dieron los técnicos es posible realizar el censo en 2023, algo que parece lejano, por las declaraciones de las autoridades
(VEA EL VIDEO) Arias ratifica que existen varias actividades que se pueden acortar para que la encuesta nacional se realice en 2023. Propone incrementar los brigadistas para la actualización cartográfica
El alcalde de La Paz participó de la cumbre por el censo y afirmó que se evitó una votación en busca de un consenso
El presidente debía hablar 15 minutos, sin embargo su discurso se amplió hasta los 35 minutos explicando sus argumentos
Conductores consideran que el municipio debe impulsar estacionamientos con varios niveles y que se regulen los precios. La Alcaldía adelantó que tiene planificado utilizar parquímetros por hora
Abogados y especialistas no creen que una cumbre resuelva las deficiencias del sistema judicial en Bolivia. Unos plantean un consenso nacional. Otros, una reforma parcial de la Constitución para elegir magistrados
El evento se realizará el 17 marzo en la ciudad de La Paz. La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de reactivar la economía, luego de los efectos recesivos que provocó la pandemia de Covid-19 en Bolivia