Mundo
EE.UU.: Kevin McCarthy emerge como el mayor antagonista de Joe Biden
McCarthy quedó en el centro de la escena mientras los legisladores republicanos y la Casa Blanca negocian para evitar un inédito impago de la deuda estadounidense
McCarthy quedó en el centro de la escena mientras los legisladores republicanos y la Casa Blanca negocian para evitar un inédito impago de la deuda estadounidense
Biden y McCarthy calificaron su reunión en la Casa Blanca de "productiva" y aunque no generó un acuerdo, al menos les permitió fijar sus respectivos límites.
José Antonio Kast fue creciendo desde octubre, cuando pasó a encabezar las preferencias presidenciales de cara a las elecciones de 2025.
Será probablemente la única mujer precandidata republicana a la Casa Blanca
Congresistas republicanos estuvieron a punto de irse a las manos en plena votación.
La elección del presidente de la Cámara de Representantes, el tercer cargo más importante de la política estadounidense después del presidente y vicepresidente, requiere una mayoría de 218 votos. Actualmente, Kevin McCarthy no ha logrado sumar más de 201
Pese a contar con una mayoría, la candidatura del republicano Kevin McCarthy a la presidencia de la Cámara de Representantes se vio bloqueada desde sus propias filas.
El republicano Kevin McCarthy (California), quien fue nominado por su partido en una votación interna para ser el próximo presidente de la Cámara de Representantes, no logró los 218 votos necesarios
EE.UU. tendrá, a partir de enero, un gobierno dividido en el que un partido tendrá la presidencia y el otro, el control de una cámara del Congreso. ¿Cuáles son las repercusiones?
Con este resultado que desafía la historia, los republicanos no podrán bloquear a los candidatos de Joe Biden para los tribunales federales.
No contar con un sistema centralizado de votación, que los ciudadanos puedan votar anticipadamente y los estrechos márgenes entre algunos contrincantes son algunas de las razones que explican la lentitud con la que avanza el escrutinio
El mandatario estadounidense dijo que la gran mayoría de la población apoyó su agenda económica. A pesar de que no hay aún resultados finales completos, el panorama político trazado claramente no luce como esperaban los republicanos