Santa Cruz
Campesinos bloquean la ruta al Beni exigiendo la liberación de avasalladores
La comunidad denominada “Cerro Grande” es la que se asentó en la propiedad La Toja y desmontó más de tres kilómetros de tierra con maquinaria pesada.
La comunidad denominada “Cerro Grande” es la que se asentó en la propiedad La Toja y desmontó más de tres kilómetros de tierra con maquinaria pesada.
Los bloqueos en la ruta al Beni están ubicados en Pailón (comunidad Puerto Ibáñez), Guarayos (en Ascención y otro en la comunidad Santa Marta) y en San Ramón
La ruta que conecta a Santa Cruz es la segunda más importante debido al número de operadores, lo que significa que el 16% de los ingresos de la Terminal dependen de esa carretera
(+ VIDEO) Los comunarios llegaron a un acuerdo con Dircabi para permitir el paso vehicular en la ruta. Los uniformados se comprometieron a desalojar a los supuestos avasalladores
Los bloqueadores denuncian que los supuestos avasalladores detonaron dos dinamitas en horas de la madrugada con el fin de amedrentarlos, por lo que se encuentran en estado de alerta.
Cientos de vehículos se encuentran varados en las carreteras y hay muchas personas que se han visto imposibilitadas de llegar a su destino, aunque algunos viajeros optan por pagar otro pasaje y realizar un transbordo.
Son cerca de 300 personas las que se encuentran distribuidas en ambos puntos de bloqueo en la ruta a Beni. Exigen que se resuelva la disputa del predio y justicia por la muerte del joven Franklin Delgadillo.
Ante las presiones de choferes, pasajeros y policías de Cuatro Cañadas, los originarios dieron un cuarto intermedio de 30 minutos este mediodía
Los interculturales decidieron dejar de cortar la ruta mientras dura el diálogo con las autoridades del Gobierno y de la Gobernación