Edición Impresa
Gobernación emitirá un informe sobre denuncia de tala de árboles
Funcionarios del Gobierno Departamental inspeccionaron los predios aledaños a la Quinta Municipal. La Alcaldía señala que recuperaron el área ocupada ilegalmente
Funcionarios del Gobierno Departamental inspeccionaron los predios aledaños a la Quinta Municipal. La Alcaldía señala que recuperaron el área ocupada ilegalmente
Los vecinos de la zona aseguran que se tumbaron varios ejemplares. Sin embargo, el alcalde dijo que solo se retiró la "maleza" para ahuyentar a los "malvivientes"
Desde el Searpi alertaron con el aumento de las aguas por las últimas precipìtaciones de lluvia. El Sedcam informó que los caminos de los valles cruceños son los más afectados
Según el Searpi, la precipitación más intensa se dio en la capital cruceña, pero impactó en otros municipios de la región metropolitana
Hablan de la necesidad de conocer y respetar el ciclo hídrico, de implementar un plan maestro de drenaje y un plan de macrogestión que contemple el área metropolitana
El informe fue brindado por el Searpi. También hubo precipitaciones de menor intensidad en la cuenca alta de Samaipata y en la cuenca baja del río Grande
(VEA EL VIDEO) En algunas estaciones se reportó más de 60 mm de precipitación. Piden evitar cualquier actividad dentro o cerca de los ríos.
(VEA EL VIDEO) Una comunidad quedó incomunicada. Se perdieron 250 hectáreas de soya en la última riada
Este domingo, el rio Piraí en la zona de San Pedro registra una crecida grande de 3.70 metros. Searpi aclara que las inundaciones en San Julián, Cuatro Cañadas, El Puente y Pailón se deben a problemas de canalización en predios privados
Según el Searpi, Minero y San Pedro pueden ser los más afectados debido al aumento en La Angostura. Por otro lado, hay problemas de transitabilidad en la vía a Vallegrande
El COED desarrollará un plan integral para ayudar a los damnificados y evitar escenarios similares. Senamhi mantiene las alertas por riesgo de lluvias
El Sistema de Alerta Temprana de la Alcaldía de Yapacaní emitió una alerta roja ante las precipitaciones que se registrarán los próximos días, que podrían provocar el desborde en dos ríos