ECONOMÍA
Decretos que restringen venta de combustible no tocará a los productores
Este fue el principal acuerdo logrado entre los agricultores y el Gobierno. El sector mantuvo un bloqueo de caminos por tres días
Este fue el principal acuerdo logrado entre los agricultores y el Gobierno. El sector mantuvo un bloqueo de caminos por tres días
ANH dice que los productores pueden cargar desde 120 hasta 1.200 litros, previo el registro de cada productor. Estos últimos mantienen el plazo de 72 horas y el estado de emergencia
El ministro de Justicia aseguró que las modificaciones al Decreto 1553 de 2013 no alcanzan a los gremiales sino a los terroristas y narcotraficantes. El bloque arcista defiende la norma.
Se suman a las medidas de protesta acordadas por la Asamblea de la Cruceñidad. Aseguran que ya no tienen miedo a nada, que le peor ya sucedió
El modus operandi es el mismo que en Las Londras. Mortandad de animales, pérdidas productivas, cambios en el ecosistema y trabajadores golpeados son saldo de la ocupación de tierras agrarias que hasta la fecha es atendida en la región de Arbieto
El representante del sector afirmó que tienen una política económica de carácter diario que no permite parar sus actividades porque deben garantizar la alimentación a la población
En el último mes de la pasada gestión, el Iniaf reportó la destrucción de 29.110 toneladas de semillas de contrabando. La crisis se mantiene desde hace dos años
El sector productivo del país considera que para este año es vital potenciar el capital humano, reducir el gasto público, no ‘ahogar’ al empresariado con la presencia estatal y seguir apostando por el diálogo
Las regiones que más impacto sufrieron por el desborde de los ríos son Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Según datos del Gobierno hay 5.000 cabezas de ganado que se perdieron. En Santa Cruz los productores calculan daños por unos $us 40 millones
Los diferentes tramos de la carretera a la Chiquitania muestran un importante deterioro del asfalto. Hay empresas que realizan trabajos de mantenimiento. El Gobierno destaca los trabajos en el lugar
El comité se encargará de la difusión y promoción de una correcta y uniforme terminología sobre suelos, biotecnología, malezas, insectos y enfermedades, asimismo identificará la problemática de producción agrícola en cuanto a suelos, nutrición y otros temas que afectan al sector agrícola
Son un promedio de 250 animales, entre 35 y 40 lotes que se tendrán por remate de diferentes razas. La actividad que se realizará en dos partes, tendrá en exposición 500 ejemplares bovinos, con la presencia de jueces de Brasil y Colombia.