BBC
Por qué hay personas que pueden dormir pocas horas y funcionar igual (o mejor) que el resto
Se los llama "durmientes de élite" y la ciencia los estudia para saber cómo se puede alcanzar un descanso más eficiente.
Se los llama "durmientes de élite" y la ciencia los estudia para saber cómo se puede alcanzar un descanso más eficiente.
Se estima que aproximadamente la mitad de la población adulta y uno de cada 10 niños ronca. ¿Es normal roncar? Consultamos a expertos.
Hay mucha euforia y también muchas esperanzas: Bolivia quiere producir 40.000 toneladas anuales de litio hasta finales de 2024, pero parece que Alemania ya no le interesa como socio al país andino
El desvelo tiene ríos de tinta. Los investigadores han descubierto que la luz azul puede alterar el reloj circadiano. Hay personas que podrían dormirse a las 22:00 y debido a distracciones se duermen a las 00:00
Para mucha gente, ocho horas diarias de sueño es una regla de oro. Investigadores de China y el Reino Unido, en cambio, afirman que menos es más, pero solo a medida que envejecemos.
El círculo vicioso de muy poco descanso y demasiada comida poco sana podría transformarse en un círculo virtuoso.
Durante milenios, se dormía en dos turnos: uno por la noche y otro por la mañana. ¿Por qué se hacía así? ¿Y cómo desapareció el hábito?
El cerebro depende del sueño para consolidar los recuerdos. Pero dormir ayuda además con otros procesos fundamentales.
Daisy Maskell, una conocida presentadora de la radio británica habló con la BBC sobre las dificultades que ha tenido con el sueño desde su niñez y cómo las ha superado.
Las horas nocturnas en la cama no significan mucho en cuanto a beneficios. La calidad del descanso puede ser la clave
Dormir bien es uno de los procesos fisiológicos con más impacto en nuestro bienestar diario y la glándula pineal produce la hormona que nos conduce al mundo de los sueños.
Un estudio publicado en la revista iScience indica que un cefalópodo experimenta al menos dos tipos de sueño.