ECONOMÍA
Argentina eleva tasa de interés a 97% para combatir inflación
El objetivo es evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación
El objetivo es evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación
Especialistas señalan que los títulos bolivianos cayeron en su valor porque el mercado ve muy riesgoso al país. Pero el BCB no ve mayores problemas con la emisión de los bonos
De acuerdo con el Banco Central de Bolivia, la tasa bajó con respecto a 2022, cuando estuvo en 3,08%
El veloz aumento del costo del dinero comenzó en América Latina y luego se expandió al resto del mundo. Te contamos las principales consecuencias que genera el encarecimiento de los créditos.
La banca sostiene que el aumento de la tasa de referencia obedece a la reactivación del crédito, mientras un analista indica que la razón es que el Gobierno concentra el financiamiento para cubrir el déficit fiscal
En un esfuerzo por frenar la inflación, el gobierno estadounidense aumentó las tasas de interés, lo que atraerá inversionistas a ese país, pero en desmedro de las economías pequeñas como la boliviana. Analistas ven presión en el tipo de cambio
El país establece los términos mínimos que espera conseguir en relación con las ofertas de canje de los bonos soberanos presentados en el mercado internacional
Hace cinco años el Banco de Japón fijó tasas de interés negativas para luchar contra la deflación y activar el crecimiento. Te contamos cómo ha sido la experiencia.
La compañía bajó la calificación de riesgo de B1 a B2. Analistas dicen que influyó la anterior administración de Gobierno