Edición Impresa
Bolivia con mayor riesgo para la banca, según la calificadora Standard&Poors
El financiamiento dirigido por el Gobierno es considerado negativo porque presiona la rentabilidad del sector financiero
El financiamiento dirigido por el Gobierno es considerado negativo porque presiona la rentabilidad del sector financiero
"Señalar también que la subida de tipos de interés impuesta por la FED y otros Bancos Centrales encarecen más las condiciones de endeudamiento en los mercados", dice un comunicado del Ministerio de Economía enviado a EL DEBER
El crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y las perturbaciones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania.
El ministro de Economía hizo una evaluación. Sostuvo que como reflejo de la recuperación económica, la facturación de los restaurantes se incrementó en 22% hasta octubre de 2022, en comparación con 2021
Los aumentos de tasas apuntan a encarecer el crédito para consumo e inversión, y así enfriar la economía y reducir presión sobre los precios, en un contexto de inflación persistente en Estados Unidos.
Los directores prevén que el crecimiento económico se desacelere en el corto plazo (de 2,1% en 2022 a 1,2% en 2023) por el menor crecimiento de Estados Unidos y el endurecimiento de las condiciones financieras globales
El mes pasado, el banco central de EEUU pronosticó este resultado y dijo que las tasas más altas “traerían algo de dolor a los hogares y las empresas”. Expertos prevén que aumente el desempleo
Se prevé que la tasa de desempleo de EEUU suba del 3,7% al 4,4 %. La Fed trata de desacelerar la economía para frenar la inflación galopante, que ha estado en máximos de 40 años desde principios de año
Los riesgos de una mayor inflación siguen siendo elevados y posiblemente sea necesario un endurecimiento más enérgico de la política monetaria si estos riesgos se materializan, según alerta el FMI
Creen que subida de tasas es un reflejo de que la banca está haciendo cada vez más esfuerzos para atraer liquidez. BCB destaca fortaleza y solidez del sistema financiero
Si se excluyen los precios más volátiles de inflación y energía, que subieron especialmente con la guerra en Ucrania, la inflación subyacente fue similar a la de abril en la comparación mes sobre mes (0,6%).
Banco FIE, en su mes aniversario y como regalo a mamá, incentiva el ahorro ofreciendo un mayor rendimiento con una tasa de interés de 5,6% para su producto DPF+; este beneficio estará vigente para Depósitos a Plazo Fijo que se abran del 12 al 31 de mayo.