Mundo
En EEUU los trabajadores ya no quieren oficinas y prefieren el teletrabajo
La pandemia forzó a los estadounidenses a trabajar en sus casas y ahora los empleadores tienen dificultades para cambiar ese hábito y devolverlos a la oficina.
La pandemia forzó a los estadounidenses a trabajar en sus casas y ahora los empleadores tienen dificultades para cambiar ese hábito y devolverlos a la oficina.
(VEA EL VIDEO) La pandemia marcó un antes y un después en el mundo del trabajo. Ha posibilitado la continuidad de negocios y empleos
Para el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, el trabajo remoto ya no es lo mejor para su negocio.
Un experto recomienda descansos activos para preservar la salud del trabajador. Bolivia cuenta con una normativa incompleta
Los sectores de la seguridad, de la salud y de la educación, así como las empresas privadas, no están afectados
La Resolución 731/22 emitida este viernes recoge estas determinaciones, con base en los instruído por el Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, para evitar la propagación del Covid-19. Están vigentes del 1 de julio al 31 de agosto
El covid-19 obligó a muchas personas a trabajar desde casa, pero la mayoría de los sistemas migratorios "están mal equipados" para lidiar con el teletrabajo, señala un informe
Un informe indica que el trabajo a distancia o teletrabajo puede traer beneficios, pero también repercusiones sobre la salud de quienes laboran y requieren por ello medidas de protección
En Tarija, el sector empresarial optó por el teletrabajo para frenar los contagios por la pandemia, informó la gerente general de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, Patricia Varga
Aclaró que ambas condiciones especiales de trabajo no son causales de despidos o desvinculación bajo ningún motivo
En las primeras semanas de este mes ha diezmado la atención con el cierre temporal de oficinas, que obligó a implementar el teletrabajo.
Los contagiados son Eduardo del Castillo, Edmundo Novillo, Rogelio Mayta, Edgar Pary, Iván Lima y Gabriela Mendoza.