PAÍS
Bolivia registra un leve incremento de casos de Covid-19 después de 14 semanas
Pese al leve incremento en los contagios de Covid-19 durante la última semana, el país continúa con los niveles más bajos de la pandemia.
Pese al leve incremento en los contagios de Covid-19 durante la última semana, el país continúa con los niveles más bajos de la pandemia.
El país registró 1.137 contagios menos en los últimos siete días. Los nueve departamentos reportan una disminución de pacientes infectados
El ministro de Salud informó que hasta el momento se han registrado 70 casos de tosferina en el país, de los cuales uno se reportó en Oruro, uno en La Paz y el resto en Santa Cruz. Algunos de los afectados estaban inmunizados
Autoridades de salud piden a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para que reciban la vacuna
El departamento cruceño sumó cinco nuevos afectados en la última semana. El país registra un acumulado de 27 casos positivos. El ministro de Salud llama a ajustar las estrategias de contención de la enfermedad
El paro indefinido en Santas Cruz dificulta la instalación de un escudo epidemiológico, advirtió el ministro de Salud
Esta semana se registraron al menos 20 casos en el país. Santa Cruz acumula la mayoría de los casos. La enfermedad respiratoria afecta, sobre todo, a los niños menores de cinco años
Movilizan brigadas en la zona de Ventillas, donde se reportó el paciente. El niño de un año y cuatro meses no tenía la vacuna. Las autoridades aguardan la confirmación de laboratorio de otros tres casos
El Ministerio de Salud advierte que un paciente puede infectar hasta 17 personas, mientras que el coronavirus a entre 3 y 7. Se activó la alerta epidemiológica para frenar la propagación del virus en el país. Los afectados tienen menos de 4 años
El país se encuentra en alerta roja, por el repunte de casos. En Santa Cruz preparan estrategias para el bloqueo epidemiológico
(VEA EL VIDEO) Los menores están hospitalizados a causa de la enfermedad. Auza critica el descenso en el cumplimiento de esquemas de vacunación, sobre todo en la población infantil
Los servicios de emergencia del sistema de salud pública en la capital cruceña se encuentran en crisis, informó el COED. Además existe un brote de coqueluche, que puede prevenirse con una vacuna gratuita