Edición Impresa
Ante el escaso control, unos 11.000 trufis y minibuses agravan el caos vehicular
Atrás quedaron los operativos para hacer cumplir la prohibición de que ingresen al centro cruceño
Atrás quedaron los operativos para hacer cumplir la prohibición de que ingresen al centro cruceño
"Está para largo la rehabilitación y al menos serán tres meses. Tienen que conseguir vigas voladizas y construir un hormigón armado para reponer una parte de la plataforma que se perdió", dice un dirigente del transporte
El Observatorio de Narcotráfico de Chile identifica a Bolivia como un país productor de drogas. En siete años, se registraron 233 operativos antidroga en la frontera chileno-boliviana. Los bolivianos ocupan el segundo puesto en la lista de detenidos
Su ingreso al país se produjo por el altiplano de La Paz. Estaban a bordo de dos motorizados, cuyos conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público
Se han identificado algunos puntos que necesitan reparación. Alcaldía tiene un proyecto de pavimentación
El ‘Mario Foianini’ interconectó la región metropolitana y la defensa de la loseta en centro cruceño movilizó a los ciudadanos
La comuna organiza una cumbre del transporte para discutir la reorganización de rutas. Casi medio millón de pasajeros circulan diariamente entre la sede de Gobierno y El Alto
La construcción de más de 500 obras de infraestructura llevó a la capital colombiana una vez más a una crisis de movilidad. Durante años Bogotá ha liderado las listas internacionales de la peor movilidad. Te explicamos qué hay detrás de tan infortunado liderato.
El general Jorge Terceros tiene cuatro juicios, recibió una condena y debe salvar otros tres procesos
Las obras comenzarán este fin de semana y su conclusión se estima en menos de un año. El proyecto es integral y también tendrá 2.500 metros cuadrados de áreas verdes
Talleres de motos, paradas de trufis interprovinciales y camiones que bajan sus productos en licorerías, son un dolor de cabeza para el chofer de micros y el usuario de la línea 72-73. Los afectados piden un mayor control a las autoridades
Comunarios de Puerto Acosta, en La Paz, están preocupados porque la oficina de Migración se encuentra cerrada desde hace varios días. Además, denuncian que crecen los delitos de narcotráfico y contrabando