PAÍS
TSE busca actualizar la plataforma biométrica debido a que los equipos son obsoletos
Actualmente, el equipamiento tecnológico del órgano electoral data de hace 13 años.
Actualmente, el equipamiento tecnológico del órgano electoral data de hace 13 años.
Los juristas denuncian al Órgano Electoral por demorar en aprobar las preguntas del plebiscito y se esfuerzan por reunir firmas. El MAS apuesta por la elección judicial y la oposición pide ley
Los juristas que impulsan esta iniciativa dicen que “faltan manos” para cubrir la demanda. Por su lado, el partido gobernante anunció que privilegiará los méritos de profesionales que aspiren a las altas cortes. El puntaje académico es de 35 puntos
La elección de magistrados costará unos Bs 250 millones. Si coinciden con los tiempos, podría unirse al referéndum por la reforma judicial. Los Juristas Independientes, impulsores de la consulta, no están de acuerdo con que se junten ambos procesos
El TSE pidió públicamente los nuevos datos “oficiales” de población para septiembre de 2024. Alertó que sería extemporáneo si estos llegan en diciembre de ese año y no sería posible la redistribución de escaños
El primer premio consistió en medallas, certificados de participación, mochilas y poleras obsequiadas por un club de la primera división del fútbol boliviano, además de un canastón
En marzo, ante la exigencia interna de renovación de la directiva, el TSE dio un plazo de 180 días que feneció la semana pasada. Los vocales Hassenteufel, Gutiérrez, Vargas y Tahuichi retrocedieron y desencadenaron la polémica
Hassenteufel sugiere al Gobierno seguir insistiendo para lograr la reunión con representantes cruceños. Mañana debe tener lugar la reunión por el censo en la capital oriental
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, estuvo ayer en Santa Cruz. Exhortó a resolver la fecha del censo a través del diálogo. Resaltó que es más importante tener los resultados del proceso que, en principio, estaba definido para este año
"El órgano electoral debe respetar nuestros usos y costumbres para la elección de representantes de los pueblos indígenas en el legislativo", señala el asambleísta por el pueblo Tapiete, José Luis Ferreira
Lucina Mermet, representante residente del PNUD en Bolivia, considera que, por ahora, pese a tres renuncias, el TSE todavía puede operar. Sin embargo, es tajante en el momento de decir que se debe cuidar la institucionalidad.
La convocatoria surge ante la solicitud de los Concejos de ambos municipios, después de que los alcaldes electos fallecieran a meses de asumir el cargo.