Rfi
La jefa de la Unión Europea defiende enérgicamente el pacto verde y la adhesión de Ucrania
En el último discurso de este tipo en su mandato y a nueve meses de las elecciones europeas, Von der Leyen defendió enérgicamente su gestión
En el último discurso de este tipo en su mandato y a nueve meses de las elecciones europeas, Von der Leyen defendió enérgicamente su gestión
El texto del documento recibió el apoyo de 59 de los 60 países participantes en la cumbre. Por la tarde, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que "Nicaragua se resiste a firmar el texto"
La III Cumbre en Bruselas, Bélgica, comenzó con discusiones sobre la guerra entre Ucrania y Rusia. El presidente boliviano llamó a un diálogo sincero, sin presiones
El bloque dio protección a 384.245 solicitantes, 40% más que en 2021. Los principales beneficiados fueron sirios y afganos, seguidos de venezolanos. España es el miembro que más recibió ciudadanos de Venezuela.
Los pedidos de asilo alcanzaron en 2022 en la UE un nivel que no se veía desde la brutal crisis de 2015-2016. Italia y Francia protagonizaron en noviembre una agria disputa pública ante la decisión italiana de impedir que atracara en puertos de ese país el barco Ocean Viking
Un socio y aficionados del Barcelona reivindican "su capacidad a ser tomados en cuenta" en la gobernanza de este deporte
Los sancionados tendrán prohibido el ingreso al espacio europeo, y eventuales activos que personas o entidades posean en la UE resultarán congelados.
Francisco Javier Gassó, embajador de España en Bolivia, reveló que la lucha contra el narcotráfico es una prioridad política y de la cooperación de España en Bolivia. Los presidentes Luis Arce y Sánchez se reunieron
Las sanciones contra Rusia se endurecen. Mientras tanto, la UE busca nuevos proveedores de energía. Pero la diplomacia del gas estaría teniendo pequeños resultados. Bernd Riegert informa desde Bruselas
La Unión Europea hace eco de las observaciones realizadas por Naciones Unidas referida a que no se respetó el debido proceso. El Gobierno asegura que las observaciones no son de fondo. Carlos Mesa advirtió, por su parte, que la sentencia se debe anular.