Te Puede Interesar
La UPB inicia proceso para incorporar las herramientas de inteligencia artificial en la formación de sus estudiantes
Durante una charla informativa, las principales autoridades académicas explicaron los pasos que se están dando.
Durante una charla informativa, las principales autoridades académicas explicaron los pasos que se están dando.
La Universidad Privada Boliviana (UPB), que posee la mejor oferta de Internacionalización, expuso ante un numeroso grupo de estudiantes y padres de familia su programa ‘Prepárate con Nosotros’, cuyo propósito es que el estudiante se vaya preparado al exterior con el mayor nivel académico posible.
Se refuerza el conocimiento de los alumnos en matemáticas y lenguaje. La Prepa UPB, hace que los bachilleres aprendan a manejar el tiempo, el stress y técnicas de resiliencia con mayor facilidad.
Más de 20 personas entre actores, músicos y técnicos, dieron vida a esta historia de amor que nos invita a un viaje de esperanza, ira, tristeza y fe.
Actualmente, la institución trabaja bajo el sistema multimodal que permite la semipresencialidad
Se trata de un programa innovador que apuesta por la tecnología orientada al data science, como activo principal para la toma de decisiones gerenciales.
Tiene doctorado en Economía por la Universidad de Yale y durante los últimos diez años fue miembro del directorio ejecutivo del BID
Es considerada la mejor universidad del país según prestigiosos rankings. Tiene un innovador Modelo Académico Adaptativo y Multimodal (MoAM). Forma parte de una red internacional de universidades que conecta con más de 360 universidades en 52 países.
Es la única universidad boliviana con 4 estrellas en el QS Stars Rating System.
El evento se realiza una vez al año pensando en el bienestar estudiantil
Según el último ranking, la Universidad Privada Boliviana (UPB) ya alcanzó la máxima calificación en tres categorías: 5 estrellas en calidad de enseñanza, en empleabilidad, y en enseñanza en línea.
Durante más de dos décadas, Manuel Olave fue el estratega y conductor de la Universidad Privada Boliviana. Su lugar será ocupado por Francisco J. Mayorga.