Santa Cruz de la Sierra

Clasificados

Todo lo que buscas en un solo click

Radio FM 103.3

Nuestra señal al Vivo

  • PORTADA
  • Clasificados
  • Radio
Espacio Empresarial

urea

Santa Cruz consume el 54% de la urea estatal que se comercializa en el mercado interno

ECONOMÍA

Santa Cruz consume el 54% de la urea estatal que se comercializa en el mercado interno

Entre enero y abril de 2023, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos facturó más de $us 10,7 millones por la venta de 22.693 toneladas métricas del fertilizante en el país.

Hace 2023-05-28T02:23:10ZPor Walter Vásquez
Santa Cruz consume el 54% de la urea estatal que se comercializa en el mercado interno
Brasil es el principal comprador de urea y Bolivia facturó más de $us 31,9 millones en ventas en el primer trimestre

Dinero

Brasil es el principal comprador de urea y Bolivia facturó más de $us 31,9 millones en ventas en el primer trimestre

81.933 toneladas métricas del fertilizante producido por YPFB fueron entregadas a los mercados de consumo. De esa cantidad, 16.286 toneladas se destinaron al mercado interno y 65.647 toneladas a los mercados de exportación

Hace 2023-05-03T16:07:33ZPor Fernando Rojas Moreno
Brasil es el principal comprador de urea y Bolivia facturó más de $us 31,9 millones en ventas en el primer trimestre
Apuestan convertir a Bolivia en ‘hub de fertilizantes’,
pero expertos desconfían por paralización de planta

Dinero

Apuestan convertir a Bolivia en ‘hub de fertilizantes’, pero expertos desconfían por paralización de planta

El proyecto ‘Corazón Energético de Sudamérica’ quedó en el pasado. La administración de Luis Arce apunta a que el país exporte urea, cloruro de potasio y NPK principalmente a los mercados vecinos

Hace 2023-03-14T16:00:00ZPor Walter Vásquez
Apuestan convertir a Bolivia en ‘hub de fertilizantes’, pero expertos desconfían por paralización de planta
Arce considera que la llegada de Lula al poder destrabará la agenda energética entre Bolivia y Brasil

ECONOMÍA

Arce considera que la llegada de Lula al poder destrabará la agenda energética entre Bolivia y Brasil

Se prevé que hoy ambos mandatarios se reúnan para abordar temas referidos a la exportación de gas natural, urea, cloruro de potasio y energía eléctrica.

Hace 2023-01-02T20:22:16ZPor Walter Vásquez
Arce considera que la llegada de Lula al poder destrabará la agenda energética entre Bolivia y Brasil
Bolivia proyecta cerrar el 2022 con $us 5.900 millones de ingresos por venta de hidrocarburos

Dinero

Bolivia proyecta cerrar el 2022 con $us 5.900 millones de ingresos por venta de hidrocarburos

Además de mejores precios por el gas para el mercado externo se generaron mayores ingresos por la venta de gas licuado de petróleo (GLP) y urea

Hace 2022-12-15T00:21:45ZPor EL DEBER
Bolivia proyecta cerrar el 2022 con $us 5.900 millones de ingresos por venta de hidrocarburos
Advierten que Perú puede ser un “serio competidor” para la urea boliviana

Edición Impresa

Advierten que Perú puede ser un “serio competidor” para la urea boliviana

El mercado peruano es el tercer destino de las exportaciones bolivianas del fertilizante. De enero a septiembre, YPFB Corporación exportó un valor de $us 176,7 millones del fertilizante a cinco mercados

Hace 2022-11-15T11:17:08ZPor Walter Vásquez
Advierten que Perú puede ser un “serio competidor” para la urea boliviana
Tras cinco años de operar a baja capacidad, plantean cuatro vías para Planta de Urea y Amoniaco

Edición Impresa

Tras cinco años de operar a baja capacidad, plantean cuatro vías para Planta de Urea y Amoniaco

Se registraron al menos 15 paradas desde que el complejo petroquímico comenzó a operar (2017), cuando proyectos similares paran una vez cada dos o tres años

Hace 2022-11-06T08:00:00ZPor Walter Vásquez
Tras cinco años de operar a baja capacidad, plantean cuatro vías para Planta de Urea y Amoniaco
YPFB: Con exportación de urea y GLP, hasta agosto, Bolivia registró un superávit en hidrocarburos de $us 209 millones

ECONOMÍA

YPFB: Con exportación de urea y GLP, hasta agosto, Bolivia registró un superávit en hidrocarburos de $us 209 millones

La petrolera estatal asegura que las exportaciones de toda la cadena de valor del sector llegaron a $us 2.483 millones y que las importaciones fueron de $us 1.924 millones

Hace 2022-09-22T19:01:11ZPor Ernesto Estremadoiro Flores
YPFB: Con exportación de urea y GLP, hasta agosto, Bolivia registró un superávit en hidrocarburos de $us 209 millones
La segunda planta de urea costará $us 1.295 millones; un 35% más que la primera

Edición Impresa

La segunda planta de urea costará $us 1.295 millones; un 35% más que la primera

Expertos esperan que en el segundo proyecto no se cometan los errores que marcan las operaciones de la primera planta, en la que invirtieron unos $us 960 millones

Hace 2022-08-09T10:26:51ZPor Walter Vásquez
La segunda planta de urea costará $us 1.295 millones; un 35% más que la primera
Alcalde tarijeño alertó que se viene una crisis económica sin precedentes

PAÍS

Alcalde tarijeño alertó que se viene una crisis económica sin precedentes

El Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija compró urea para ser utilizada como fertilizante en unas 4.000 hectáreas, para mejorar la producción

Hace 2022-07-19T18:22:20ZPor David Maygua
Alcalde tarijeño alertó que se viene una crisis económica sin precedentes
La venta de urea generó ingresos por 
$us 100 millones en cuatro meses, según YPFB

ECONOMÍA

La venta de urea generó ingresos por $us 100 millones en cuatro meses, según YPFB

La planta de Amoníaco y Urea procesa diariamente 1.700 toneladas del fertilizante. La estatal apunta a subir la producción a partir de agosto a 2.100 toneladas

Hace 2022-05-15T22:11:46ZPor Juan Carlos Salinas Cortez
La venta de urea generó ingresos por $us 100 millones en cuatro meses, según YPFB
Empresarios peruanos dicen que ven 
"poco probable" la provisión de urea boliviana

Dinero

Empresarios peruanos dicen que ven "poco probable" la provisión de urea boliviana

Perú importa al año un promedio de dos millones de toneladas de fertilizantes sintéticos, alrededor del 50% de los mismos vienen (o venían) desde Rusia. El Gobierno de Perú propuso comprar fertilizantes a Bolivia y Venezuela para enfrentar la crisis

Hace 2022-05-11T20:26:25ZPor Fernando Rojas Moreno
Empresarios peruanos dicen que ven "poco probable" la provisión de urea boliviana
Cargar más noticias

Últimas Noticias

Francia adopta una ley para regular las prácticas de los influencers

Rfi

Francia adopta una ley para regular las prácticas de los influencers

Es la primera ley en Europa que regula las prácticas comerciales de las estrellas de internet.

Hace 2023-06-02T15:13:39ZPor R F I
Francia adopta una ley para regular las prácticas de los influencers
El inicio de obras en el mercado Mutualista está previsto para fin de mes

Santa Cruz

El inicio de obras en el mercado Mutualista está previsto para fin de mes

Según el alcalde Jhonny Fernández, la nueva infraestructura tendrá dos bloques, que aglutinará a más de 2.000 puestos para los comerciantes

Hace 2023-06-02T15:08:44ZPor Juan Carlos Fortún
El inicio de obras en el mercado Mutualista está previsto para fin de mes
El cambio climático disipa el bosque nuboso de Monteverde en Costa Rica

Mundo

El cambio climático disipa el bosque nuboso de Monteverde en Costa Rica

La reserva natural privada de Monteverde está a 1.400 metros sobre el nivel del mar y comprende 14.200 hectáreas de área protegida. Es hogar de 100 especies de mamíferos, 400 de aves y 1.200 de anfibios.

Hace 2023-06-02T15:02:41ZPor Agencia AFP
El cambio climático disipa el bosque nuboso de Monteverde en Costa Rica
Chayanne cumple el sueño de una fanática que está luchando contra una enfermedad mortal

Sociales

Chayanne cumple el sueño de una fanática que está luchando contra una enfermedad mortal

Una mujer muy enferma tenía un sueño relacionado con su cantante favorito Chayanne, quien no dudó en hacerla feliz

Hace 2023-06-02T14:56:26ZPor Kathryn Chavez
Chayanne cumple el sueño de una fanática que está luchando contra una enfermedad mortal
TSE ajustará los plazos para que las elecciones judiciales se efectúen en 100 días después de la promulgación de la ley corta

PAÍS

TSE ajustará los plazos para que las elecciones judiciales se efectúen en 100 días después de la promulgación de la ley corta

Dina Chuquimia recordó que la Asamblea Legislativa se hace cargo de la convocatoria y de la preselección de candidatos

Hace 2023-06-02T14:53:00ZPor Tanya Imaña Serrano
TSE ajustará los plazos para que las elecciones judiciales se efectúen en 100 días después de la promulgación de la ley corta
  • Clima
    Clima
  • Anuncios clasificados
    Clasificados
  • A Todo Motor
    A Todo Motor
  • Contrata2
    Contrata2
  • Llave en Mano
    Llave en Mano
  • Teaviso
    Teaviso
    • Política de Privacidad
    • Términos de Uso
    • Contacto
    • Publicidad
    • Suscripciones

    Copyright © 2023 ELDEBER.com.bo | Todos los derechos reservados.

    Ray Media