Mundo
La OMS levanta la alerta máxima mundial por brote de Mpox
La Mpox, antiguamente conocida como viruela símica, se redujo considerablemente a nivel mundial.
La Mpox, antiguamente conocida como viruela símica, se redujo considerablemente a nivel mundial.
No hubo ninguna persona fallecida por esta enfermedad en el país.
"Una forma grave y necrosante del mpox (podría) volverse una enfermedad característica del sida", señalan los autores de este estudio aparecido en Lancet.
"No tenemos una tranquilidad epidemiológica", dice el Sedes ante la presencia de dengue, Covid-19, tos ferina o coqueluche y la viruela del mono en el departamento
En la última semana se registraron 9.946 casos positivos de coronavirus. Hay 53 casos activos de coqueluche y 6 de viruela símica.
Los expertos aseguran que la fase más peligrosa de ambas enfermedades ya pasó
Hay siete pacientes hospitalizados a causa de la coqueluche, tres de ellos están en terapia intensiva.
Santa Cruz y La Paz lideran los contagios por Covid-19 en esta jornada
La persona que falleció es un varón de 44 años, que tenía diagnóstico de VIH-Sida sin tratamiento y sufrió un cuadro de shock séptico, lo que provocó su muerte
El paciente estaba internado desde el 17 de septiembre en terapia intensiva en la ciudad de Buenos Aires
Tras numerosas conversaciones, la Organización Mundial de la Salud decidió cambiarle el nombre a esta enfermedad, identificada en humanos por primera vez en 1970, para minimizar su impacto negativo y evitar ofensas.
Con 80 casos más, los casos de coronavirus en el departamento comienzan a incrementarse. Pese a ello, la vacunación presenta mayor cobertura