BBC
Guerra en Ucrania: oleada de renuncias en el Gobierno ucraniano tras varios escándalos de corrupción
Un asesor presidencial y un viceministro se encuentran entre los que han sido obligados a dimitir después de ser acusados de corrupción.
Un asesor presidencial y un viceministro se encuentran entre los que han sido obligados a dimitir después de ser acusados de corrupción.
Rusia reconoce decenas de bajas, hasta 63 tras el bombardeo el fin de semana de la localidad de Makiivka, ocupada por Moscú en la región oriental de Donetsk.
La decisión "nunca había estado tan clara", dijo la revista. El presidente de Ucrania fue reconocido "por demostrar que el valor puede ser tan contagioso como el miedo" e "inspirar a pueblos" a defender la libertad
"No podemos ser rehenes de un terrorista internacional", dijo en referencia a Rusia al hablar por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El líder ucraniano condenó los ataques rusos a instalaciones de energía eléctrica, con el objetivo de causar "terror y sumisión" en el invierno
La cumbre del G20 en Indonesia aumentó la presión internacional sobre Rusia, con múltiples llamados este martes, incluso desde países cercanos a Moscú, para poner fin a la guerra en Ucrania.
El Kremlin intentaría así proteger al presidente ruso del escrutinio internacional, tras los serios reveses militares sufridos recientemente en Ucrania
Los bombardeos de Rusia van dirigidos contra instalaciones neurálgicas, como las plantas de electricidad y otras infraestructuras. Hubo ataques masivos a ciudades
Moscú confirmó haber lanzado nuevos ataques "masivos" con armas de largo alcance, que habrían alcanzado "todos los objetivos".
El mandatario ucraniano agradeció a la OEA por suspender el estatus de observador permanente de Rusia. "Pero necesitamos más", dijo.
Apenas siete días después de la anexión rusa de la región, las tropas ucranianas continúan reconquistándola. La Policía de Járkov, en el este del país, afirma haber exhumado los cuerpos de 534 civiles.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y otros funcionarios ucranianos debatieron con el multimillonario estadounidense Elon Musk a través de Twitter sobre la invasión rusa