En cuatro comunidades de la zona alta de Tarija, del municipio de Yunchará, se abastecen de agua que trasladan en carros cisternas para la sobrevivencia de la población desde finales de agosto

9 de septiembre de 2023, 17:40 PM
9 de septiembre de 2023, 17:40 PM

En cuatro comunidades de la zona alta de Tarija, del municipio de Yunchará, se abastecen de agua que trasladan en carros cisternas para la sobrevivencia de la población desde finales de agosto.

El subgobernador de Yunchará, Nativo Villa, advirtió que la situación de emergencia no cambiará mientras no haya lluvias en la región tarijeña.
Villa no descartó que se agrave el desabastecimiento de agua potable en otras comunidades de ese municipio.

Por su parte, el concejal del municipio de Entre Ríos Rodrigo Altamirano afirmó que se transporta agua en carros cisternas a poblados de la zona norte, principalmente a Timboy y Mokomokal, donde se secaron las fuentes hídricas.

Sequía en Tarija / Foto: David Maygua
Sequía en Tarija / Foto: David Maygua

"Se están llenando los tinacos de los comunarios y de los indígenas guaraníes para el consumo, además de los atajados, para evitar la pérdida de ganado bovino, porcino y caprino", aseveró.

El gobernador de Tarija, Óscar Montes dijo que están preparados para enfrentar este periodo de estiaje.

Montes se refirió a la incorporación de una partida presupuestaria para atender las emergencias y reponer bombas para la captación de agua potable en los diferentes municipios del departamento de Tarija.

"De momento estamos bien, no estamos soportando la crisis de otras regiones del país, estamos trabajando desde hace tiempo. El rigor de la sequía aún no se ha iniciado, pero será un año difícil", afirmó el gobernador.

Asimismo, la entidad subnacional realizó el mantenimiento de 24 pozos profundos en la provincia Gran Chaco, que ya están habilitados para el consumo humano y del ganado bovino.

En el municipio de Bermejo, el abastecimiento de agua potable es normal desde hace cuatro días, luego de superar una avería en la red que está conectada a la fuente de captación de San Telmo.

"Por ahora no tenemos desabastecimiento porque logramos reparar el problema técnico y esperamos no tener otro", indicó el gerente de la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Bermejo (EMAAB), Víctor Lizárraga.

El secretario ejecutivo de la COR Bermejo, Modesto Velasco, dijo que si bien está funcionando el proyecto de San Telmo, con más de 130 litros por segundo, falta el fortalecimiento por parte de la Alcaldía Municipal para el tratamiento y la distribución de agua.

La Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (COSAALT) implementó el funcionamiento de más de 50 pozos de agua y una galería filtrante para asegurar el suministro del líquido vital en la capital tarijeña.
Sus ejecutivos aseguraron que se realizaron trabajos preventivos unos meses atrás para no tener dificultades en el abastecimiento.