El alcalde Tarija, Johnny Torres, expresó su apoyo al proyecto

17 de junio de 2024, 15:11 PM
17 de junio de 2024, 15:11 PM

 Autoridades de Jujuy serán parte de una caravana que se unirá en Yunchará (Tarija) para impulsar el proyecto vial de integración de ambas regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina.

Se prevé realizar el 29 de este mes con la participación también de autoridades tarijeñas en ese poblado. "El lugar de arribo será Yunchará, donde autoridades municipales de Tarija quieren firmar el acta de la Mancomunidad", afirmó el representante de la Casa de Integración Jujuy - Tarija, Daniel Yaber, a EL DEBER.

Según Yaber, hasta el momento confirmaron su presencia el vicegobernador del Gobierno de Jujuy, Alberto Bernis.

Este lunes, 17 de junio, se reunió con él y comprometió su participación junto a los diputados Fabián Tejerina y Diego Rotela.

El alcalde de la ciudad de Tarija y Cercado, Johnny Torres, declaró que respalda la iniciativa para avanzar en la integración vial con la provincia de Jujuy.

"Vamos estar y haremos todo lo posible para estar presente, pese a que hay una agenda nacional con respecto a la crisis económica en el país. Haremos todo lo posible para acompañar", aseveró Torres.

El presidente del Comité Impulsor, René Aguilera, mencionó que se enviaron invitaciones no solo a esa autoridad edilicia, sino también a los alcaldes de San Lorenzo, Padcaya y Yunchará.

También al presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Jesús Gira.

En diciembre de 2022 se llevó adelante una similar actividad con un encuentro en el poblado de Larkas, en territorio de la provincia de Jujuy para promover el proyecto vial.

Antes en las gestiones de los exgobernadores Adrián Oliva de Tarija y Gerardo Morales de Jujuy comenzó el sueño de hacer realidad la integración vial como una salida alternativa hacia el Océano Pacífico, a través de Purmamarca, Paso de Jama y los puertos chilenos de Calama y Antofagasta.