Esa proyección genera preocupación en la autoridad que no descarta realizar un ajuste interno

4 de marzo de 2024, 19:03 PM
4 de marzo de 2024, 19:03 PM

El gobernador de Tarija, Óscar Montes, advirtió que, a este paso, los ingresos por renta petrolera tienen un margen de tres años más, debido a la gradual disminución de la producción de gas natural para la exportación.

Esa proyección genera preocupación en la autoridad que no descarta realizar un ajuste interno, como la baja significativa de salarios, especialmente en la parte ejecutiva y cargos jerárquicos en la entidad subnacional y la Asamblea Legislativa Departamental.

"Está claro que el ajuste tiene que empezar por casa para que, de esa manera, no se afecte a los principales beneficiarios de las regalías", dijo el gobernador.

Montes presentó este lunes el informe "Perspectivas del Sector de Hidrocarburos", donde se establece una reducción de la producción de gas natural de Tarija de 14 MMm3 en 2015 a 3,2 MMm3 en 2027.

A nivel nacional la perspectiva no es alentadora por la baja de 21,4 MMm3 en 2015 a 9,2 MMm3 en 2027, de acuerdo con el referido informe.

"Entonces, el margen de vida de las regalías petroleras es muy pequeño, no pasa de tres años más. Por eso esperamos que se haga una nueva Ley de Hidrocarburos para revertir esta situación y a corto plazo podamos gozar estos ingresos que de momento son los únicos que financian la enorme cantidad de responsabilidades que transfirió el gobierno central hacia las regiones", mencionó.

Asimismo, dijo que el pacto fiscal es otra posible solución a la disminución de los ingresos por regalías que se debe discutir con el Gobierno central tras los resultados del Censo de Población y Vivienda el 23 de este mes.

El gobernador consideró que es necesario abrir un debate al respecto debido a que las entidades subnacionales requieren de recursos económicos para atender las competencias y obligaciones transferidas.

"Tenemos que discutir el nuevo pacto fiscal en un ambiente de consenso para distribuir los recursos económicos y atender las necesidades del pueblo boliviano, que lo tenemos que hacer desde los tres niveles de Estado", expresó Montes.