PAÍS
TARIJA
Promesantes priorizan la devoción al santo patrono de San Roque antes de ver el partido de Bolivia
El domingo pasado, por la octava de la festividad, se marcó récord de participantes: bailaron 8.476 aproximadamente.
Más de 8.000 "chunchos" promesantes participan en el encierro de la tradicional festividad de San Roque, una de las emblemáticas del calendario religioso de Tarija, con una procesión maratónica de casi 10 horas.
Los devotos prefieren cumplir con su fe y promesa al santo patrono en lugar de ver y alentar al seleccionado boliviano de fútbol que juega esta tarde con Argentina.
"Siempre la fe y devoción son las cosas más importantes antes que un partido de fútbol", dijo Cristian Rivera que es "chuncho" promesante desde hace varios años.

A esta opinión se sumó Rodrigo Sandóval que prefiere acompañar la última procesión que recorre calles e iglesias de la capital tarijeña.
Juan Manuel Castro, Pedro Alarcón y Luis Alarcón, otros "chunchos" promesantes, coincidieron que ahora lo más importante es la devoción a San Roque para volver a pedirle salud y bienestar.
"Primero es nuestra devoción y solo pasa una vez al año", enfatizó Rodrigo Rivera que forma parte de la larga hilera de los promesantes que ataviados con sus multicolores y típicas vestimentas acompañan a la imagen del santo patrono que visitas las iglesias de la Catedral, San Francisco de Asís y de San Juan de Dios.
Además, de una visita por el hospital regional San Juan de Dios y después dirigirse otra vez al templo de San Roque.
El presidente de la Asociación de Promesantes, Víctor Fernández, dijo que el domingo pasado por la octava de la festividad se marcó récord de participantes porque bailaron 8.476 aproximadamente.
"Se estima que para este martes de encierro vamos a tener cerca de 8.800 chunchos promesantes o quizás más", señaló Fernández.
El alcalde Johnny Torres destacó la multitudinaria peregrinación que es un reflejo de la tradición y fe religiosa del pueblo tarijeño por una festividad que está considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En Tarija se decretó horario continuo hasta la 1 de la tarde en las entidades subnacionales y privadas para que la población asista a la última procesión por la festividad de San Roque que concluirá pasada las 8 de la noche.