Tendencias
MUNDO
Los huesos del 'Ángel de la muerte' convertidos en herramienta educativa
Los restos del doctor nazi Josef Mengele ahora pasan de mano en mano de estudiantes de medicina forense. Fue uno de los personajes más oscuros de la Segunda Guerra Mundial
El doctor Josef Mengele, conocido como el 'Ángel de la Muerte', fue uno de los tristemente célebres personajes de la Alemania Nazi que eliminó a millones de personas en campos de concentración. Él estuvo al frente del mayor lugar de exterminio del régimen de Hitler, Auschwitz en Polonia, y desde allí no solo decidía el destino de cientos de miles de personas también ejecutaba cruentos experimentos científicos.
Ahora, son sus restos los que no descansan en paz y sirven a estudiantes de medicina forense en Brasil para que sean usados en su formación educativa.
Mengele murió en Brasil, usando un nombre falso, luego que había huido a Sudamérica al finalizar la II Guerra Mundial. Tras fallecer ahogado sus restos no fueron identificados hasta 1985 en Brasil.
El doctor Daniel Romero Muñoz, que dirigió el equipo que identificó los huesos fue el que pidió usar estos restos para que los estudiantes hagan análisis forenses. Pero su propósito no solo es ese.
"Pueden aprender cómo médicos, psiquiatras y otros científicos de primera línea estuvieron al servicio de la Alemania nazi y prestaron su conocimiento a la exclusión de grupos étnicos que fueron considerados razas inferiores. Esa exclusión culminó en el genocidio", dijo Romero al la webHuffingtonpost en español.